Estudiantes de Canning denunciados por cánticos antisemitas en viaje de egresados a Bariloche

Estudiantes de Canning denunciados por cánticos antisemitas en viaje de egresados a Bariloche

Los estudiantes de la Escuela Humanos de Canning han sido denunciados penalmente tras la difusión de un video que muestra cánticos antisemitas durante un viaje de egresados en Bariloche. La situación ha causado gran controversia y repudio en la comunidad, y ha generado una respuesta judicial relevante. La denuncia penal se basa en la Ley 23.592, que castiga comportamientos relacionados con discursos de odio y actos discriminatorios.

Denuncia Penal y Consecuencias

El abogado Jorge Monastersky ha presentado la denuncia contra los alumnos y ha señalado la necesidad de identificar a todos los involucrados. “La fiscalía busca determinar quiénes participaron mediante el análisis de los videos”, afirmó. Este acto podría conllevar una pena de hasta tres años de cárcel para los autores.

Monastersky enfatizó que la responsabilidad recae directamente en los jóvenes involucrados y el coordinador de la empresa de viajes, Baxtter. "Hay que circunscribirlo a estas personas", dijo, restando importancia a la implicación del colegio y de la empresa de viajes. Sin embargo, aclaró que su intención no es solicitar encarcelamiento, sino fomentar la conciencia social sobre la gravedad de estos actos.

Reacciones de la Empresa y el Colegio

Frente a la viralización del video, Baxtter emitió un comunicado donde condenó las acciones de los estudiantes, afirmando que los cánticos “no reflejan los valores de nuestra empresa, fundada en el respeto y la convivencia pacífica”. La empresa se compromete a redoblar esfuerzos para evitar que situaciones como esta se repitan.

El colegio también se pronunció en repudio a los cánticos, aunque las críticas persisten sobre su capacidad de prevenir tales conductas. Monastersky expresó su escepticismo ante los comunicados emitidos, indicando que es difícil desligar las palabras del acto en sí.

Contexto del Hecho y Prevención

El incidente ocurrió el 10 de septiembre y se hizo público recientemente, lo que ha llevado a aumentar la preocupación sobre la escalada del discurso de odio en el país. Monastersky previene que estas conductas están evolucionando de lo verbal a lo violento, instando a una intervención del Estado para asegurar que no se ignoren situaciones de este tipo.

Por su parte, la empresa Baxtter anunció reuniones con la DAIA para abordar el problema del antisemitismo y la discriminación, aunque aún no ha especificado ninguna acción puntual en respuesta a la conducta del coordinador.

Exit mobile version