Estudiantes de Ayacucho presentan un diccionario de jerga juvenil

Estudiantes de Ayacucho presentan un diccionario de jerga juvenil

Alumnos de la Escuela Secundaria 6 de Ayacucho han presentado un innovador proyecto titulado “Turronario”, un diccionario que compila y explica la jerga juvenil actual. Esta iniciativa busca no solo preservar el lenguaje utilizado por los adolescentes, sino también hacerlo accesible para todas las generaciones, fomentando así un diálogo intergeneracional.

Un Proyecto Educativo

El “Turronario” fue impulsado por la docente Marta Alcorta en el marco del Día de la Juventud. Se originó en la biblioteca de la escuela y se desarrolló durante los recreos y horas institucionales, con la activa participación de estudiantes, docentes y miembros de la comunidad.

Presentación en Feria de Ciencias

La elaboración del diccionario culminó con su presentación en una feria de ciencias, donde el proyecto recibió una excelente acogida y avanzó a la instancia regional en Pinamar. El diccionario está disponible tanto en formato físico como en la plataforma de Instagram, bajo el usuario @turronario.

Diálogo Intergeneracional

Uno de los aspectos más destacables del proyecto fue el intercambio con adultos mayores del Centro de Día Dr. Faiela. Esta actividad propició un diálogo intergeneracional, permitiendo a los jóvenes comprender mejor el valor de su lenguaje y expresar su identidad cultural.

Marta Alcorta enfatizó que el lenguaje juvenil es una parte integral de la identidad cultural de cada generación, subrayando que cada época tiene su propia forma de expresión.

Exit mobile version