Estudiantes avanza en la Libertadores y recibe más de 7 millones de dólares

Estudiantes avanza en la Libertadores y recibe más de 7 millones de dólares

El equipo de Estudiantes de La Plata concluyó su participación en la Copa Libertadores de América, logrando avanzar a instancias decisivas y mostrando un rendimiento superior al de la edición anterior. En 2024, el equipo había sido eliminado en la fase de grupos, lo que contrasta con su actuación de este año, donde logró posicionarse entre los ocho mejores del torneo.

Rendimiento Deportivo y Económico

Bajo la dirección técnica de Eduardo Domínguez, Estudiantes puso a prueba al renombrado club brasileño Flamengo. Esta destacada participación no solo mejoró la imagen del club frente a sus hinchas, sino que también tuvo un impacto positivo en sus finanzas. Tras alcanzar los octavos de final, la institución recaudó un total de 7.258.400 dólares. Este monto incluye ingresos de 4.3 millones obtenidos únicamente en la fase de grupos por los partidos como local y el rendimiento en sus encuentros.

Durante la fase de eliminación directa, Estudiantes agregó a su cuenta 1.250.000 dólares en octavos y 1.7 millones en cuartos. Estas cifras reflejan la relevancia económica de competir anualmente en torneos organizados por la Confederación Sudamericana de Fútbol.

Sanciones Económicas y su Impacto

A pesar de los logros financieros, Estudiantes enfrenta también un contratiempo significativo. La CONMEBOL impone sanciones económicas por diferentes infracciones durante el torneo. En este caso, el club deberá restar 11.600 dólares por las 19 tarjetas amarillas recibidas durante la fase de grupos, lo que representa un costo de 400 dólares por cada tarjeta. Esta cifra se incrementa a 500 dólares por tarjeta en las fases de eliminación directa.

La cantidad total de sanciones puede afectar el balance final del club en esta Copa Libertadores, resaltando la importancia de la disciplina dentro del campo de juego y las estrictas regulaciones de la organización.

Exit mobile version