Estudiante agredió a la directora en una escuela de Mar del Plata

Estudiante agredió a la directora en una escuela de Mar del Plata

Un violento episodio en una escuela primaria de Mar del Plata ha puesto en el centro del debate la creciente violencia en el ámbito escolar. La directora del establecimiento fue agredida por una alumna durante su intento por detener una pelea entre estudiantes. Este incidente ha generado preocupación entre docentes, padres y autoridades educativas.

Agresión y consecuencias

La directora Cecilia Bonillo fue hospitalizada tras recibir múltiples golpes, incluidos un traumatismo de cráneo. El ataque ocurrió en la Escuela de Educación Primaria (EEP) N°63, ubicada en el barrio Autódromo. Según informes del colegio, la alumna ya había protagonizado episodios similares de violencia anteriormente, lo que había llevado a la directora a sufrir una fisura de cadera en una ocasión anterior.

Antecedentes de la estudiante agresora

La situación en la escuela ha sido compleja, ya que no solo la directora ha sido víctima de agresiones. En total, cuatro docentes han sufrido ataques por parte de la misma estudiante. Educadores del establecimiento aseguran que la menor muestra episodios de ira recurrentes, lo que ha generado un ambiente de temor entre el personal. Algunas docentes habían sido agredidas en incidentes previos.

La dirección de la escuela ha manifestado su dificultad para contener la situación. A pesar de realizar esfuerzos por trabajar con inspectores y equipos de psicología, el acompañamiento institucional ha sido considerado insuficiente.

Demandas de la comunidad educativa

En un comunicado difundido a través de redes sociales, la dirección del colegio reafirmó su compromiso por fortalecer la escuela como un espacio de paz, pero también reconoció que se han agotado las instancias de trabajo. La comunidad educativa reclama urgentemente medidas de contención para la estudiante agresora, así como para la seguridad de los otros alumnos y del personal docente.

Las voces de preocupación continúan resonando dentro y fuera de las aulas, lo que evidencia la urgencia de abordar temas de violencia escolar de manera integral.

Exit mobile version