Estrategias de Harvard para prevenir mordeduras de perros a extraños

Estrategias de Harvard para prevenir mordeduras de perros a extraños

Un perro puede ser un valioso compañero, pero la responsabilidad que conlleva tener un animal de compañía es significativa. La seguridad de terceros y la adecuada conducta del animal son factores esenciales que cada dueño debe considerar antes de sumar un perro a su hogar. Una reciente investigación de la Universidad de Harvard ha propuesto tres estrategias científicamente respaldadas para prevenir agresiones de perros hacia personas.

Estrategias para prevenir ataques

El estudio realizado por expertos en comportamiento canino de Harvard, junto con el Centro Waltham y la Universidad de Australia Occidental, analizó los hábitos de 2.700 dueños de perros en Estados Unidos y Australia. El objetivo fue identificar tácticas efectivas para reducir los ataques de perros, un hecho que puede acarrear problemas legales y sanitarios significativos.

1. Socialización temprana

La socialización temprana es fundamental para el desarrollo de un perro equilibrado. Es crucial exponer a los cachorros a diversos entornos, personas y situaciones desde pequeños. Esto se logra mediante una exposición gradual y supervisada, que fomenta una personalidad confiada y reduce el temor y las tendencias agresivas. Es recomendable reforzar comportamientos positivos a través de recompensas y evitar el castigo físico.

2. Establecer una relación de respeto

El segundo factor destacado es la creación de una relación basada en el respeto y la obediencia entre el dueño y su animal. Un entrenamiento adecuado no solo mejora el comportamiento del perro, sino que también fortalece la confianza mutua y permite un mejor control de su conducta.

3. Paseos diarios

Los paseos diarios son esenciales. Salir de forma regular brinda a los perros la oportunidad de familiarizarse con nuevas personas y otros animales, lo que ayuda a su adaptación social. Esto disminuye las respuestas agresivas en situaciones novedosas.

Qué hacer frente a un perro agresivo

A pesar de seguir estas pautas, siempre existe el riesgo de encontrarse con perros mal educados o callejeros. En tales casos, es vital saber cómo actuar para prevenir un ataque. Ante un perro hostil, se debe evitar correr o hacer movimientos bruscos, puesto que esto puede activar su instinto de persecución.

Recomendaciones incluyen mantener la calma, hablar con voz firme pero tranquila, y, en caso de necesidad, aplicar la "técnica del árbol": quedarse inmóvil con los brazos pegados al cuerpo, evitando mirar fijamente al animal.

Es fundamental también no interrumpir a un perro mientras come o descansa y evitar el contacto físico excesivo. Instruir a los niños sobre cómo relacionarse con las mascotas y reconocer señales de incomodidad es igualmente importante para garantizar la seguridad en el hogar y en la comunidad.

Exit mobile version