Diario La Noticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles 10 de septiembre, 2025
  • Acceso
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Policiales
  • Política
  • Tecnología
  • Turismo
Suscribirse
Diario La Noticia
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Policiales
  • Política
  • Tecnología
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario La Noticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Estafas en Instagram: cómo reconocer y evitar fraudes en la plataforma

Por Redacción
8 junio, 2025
en Tecnología
A A
Estafas en Instagram: cómo reconocer y evitar fraudes en la plataforma
72
Compartidos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La creciente sofisticación de las estafas en redes sociales ha llevado a que miles de usuarios de Instagram caigan en trampas diseñadas para explotar su miedo e inmediatez. Un nuevo tipo de estafa ha surgido, en la que los atacantes envían mensajes que acusan a las víctimas de infringir normas de uso, generalmente relacionadas con derechos de autor, y amenazan con suspender la cuenta si no toman acción urgente. Esta situación ha despertado la preocupación entre los usuarios, especialmente aquellos que dependen de su presencia en línea para generar ingresos.

¿Cómo funciona la estafa?

El modus operandi de esta estafa se basa en un mensaje recibido a través de Instagram Direct. En este mensaje, que simula ser del “equipo de soporte” de Instagram, se afirma que la cuenta del usuario ha infringido normas específicas.

Cinco emojis que es mejor evitar en WhatsApp para no crear confusiones
Mirá también:

Cinco emojis que es mejor evitar en WhatsApp para no crear confusiones

›

Los estafadores exigen una reacción inmediata para evitar la pérdida de la cuenta. Para ello, incluyen un enlace externo que parece legítimo (como soporte-instagram.com), pero no tiene relación con la plataforma oficial.

Te puedeinteresar

Cinco emojis que es mejor evitar en WhatsApp para no crear confusiones

Cinco emojis que es mejor evitar en WhatsApp para no crear confusiones

10 septiembre, 2025
Aumentan los casos de SIM swapping: cómo protegerse del fraude cibernético

Aumentan los casos de SIM swapping: cómo protegerse del fraude cibernético

10 septiembre, 2025
Una producción innovadora combina inteligencia artificial y arte en cine

Una producción innovadora combina inteligencia artificial y arte en cine

10 septiembre, 2025
Los mejores iPhone para comprar en 2025: calidad y precio equilibrados

Los mejores iPhone para comprar en 2025: calidad y precio equilibrados

9 septiembre, 2025

Proceso de engaño

  1. El usuario es dirigido a un sitio web falso donde se solicita la autenticación con su usuario, contraseña y el código de verificación en dos pasos.
  2. Si el usuario accede, sus datos son capturados por los estafadores, quienes obtienen control total de la cuenta.

Esta modalidad es especialmente efectiva contra cuentas verificadas o de creadores de contenido, ya que estas son más vulnerables a perder su perfil, que es esencial como fuente de ingresos.

¿Cómo evitar caer en la trampa?

Para protegerse de estas estafas, es fundamental seguir ciertas recomendaciones:

  • No hacer clic en enlaces sospechosos: Instagram no solicita verificar cuentas a través de enlaces externos.
  • Verificar notificaciones directamente en la aplicación: Dentro de Configuración > Seguridad > Correos electrónicos de Instagram se puede comprobar si hay mensajes reales.
  • No ingresar credenciales fuera del sitio oficial: Siempre debe hacerse a través de instagram.com o dentro de la app.

Consejos de expertos en ciberseguridad

Alan Mai, CEO de Bloka y especialista en seguridad digital, compartió estrategias para resguardar cuentas en redes sociales.

  1. Activar la verificación en dos pasos (2FA): Este método añade una capa extra de protección no solo en Instagram, sino también en otras plataformas como Facebook y Twitter.

  2. Utilizar una aplicación de autenticación: Herramientas como Google Authenticator o Authy son más seguras que los SMS, ya que generan códigos únicos que cambian con frecuencia.

  3. Proteger el correo electrónico con 2FA: El correo es clave para el acceso a todas las cuentas, por lo que su seguridad es esencial.

  4. Cerrar sesiones en dispositivos compartidos: Es crucial no dejar cuentas abiertas en computadoras ajenas o públicas.

  5. Desconfiar de ofertas increíbles: Durante eventos como el Hot Sale, es fundamental investigar antes de actuar sobre ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad.

  6. Verificar por otros medios: Ante un mensaje sospechoso, ingresar al sitio oficial directamente o buscar el contacto legítimo de la empresa es una práctica recomendada.

  7. Consultar con otros: Es recomendable pedir la opinión de otra persona si un mensaje suele generar dudas, ya que los estafadores buscan aprovechar momentos de vulnerabilidad.

La rápida adaptación de los estafadores a las nuevas tecnologías y prácticas de uso en redes demanda una atención constante y la adopción de buenas prácticas para proteger la información personal y mantener la integridad de las cuentas.

Post Views: 177
Aumentan los casos de SIM swapping: cómo protegerse del fraude cibernético
Mirá también:

Aumentan los casos de SIM swapping: cómo protegerse del fraude cibernético

›

Más Noticias

Cerraduras digitales inteligentes: seguridad moderna y acceso remoto en 2025
Tecnología

Cerraduras digitales inteligentes: seguridad moderna y acceso remoto en 2025

Por Redacción
14 junio, 2025
Las bicicletas eléctricas plegables emergen como solución a la movilidad urbana
Tecnología

Las bicicletas eléctricas plegables emergen como solución a la movilidad urbana

Por Redacción
8 junio, 2025
El dilema de la inteligencia artificial: ¿debería regularse su desarrollo?
Tecnología

El dilema de la inteligencia artificial: ¿debería regularse su desarrollo?

Por Redacción
8 julio, 2025
Shein se consolida como opción popular de compras online en Argentina
Tecnología

Shein se consolida como opción popular de compras online en Argentina

Por Redacción
19 julio, 2025
Despedido el equipo de Builder.ai que cuestionó la automatización de IA
Tecnología

Despedido el equipo de Builder.ai que cuestionó la automatización de IA

Por Redacción
4 junio, 2025
Ofertas de calefacción: descuentos hasta el 30% en la Provincia de Buenos Aires
Tecnología

Ofertas de calefacción: descuentos hasta el 30% en la Provincia de Buenos Aires

Por Redacción
24 julio, 2025
  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo Último
Cómo simular tu crédito ANSES en el Banco Provincia en pocos pasos

Cómo simular tu crédito ANSES en el Banco Provincia en pocos pasos

5 septiembre, 2025
ANSES confirma aumento de ingresos para jubilados y pensionados en septiembre

ANSES confirma aumento de ingresos para jubilados y pensionados en septiembre

8 septiembre, 2025
Los montos de la Tarjeta Alimentar para septiembre: ¿qué se confirmó?

Los montos de la Tarjeta Alimentar para septiembre: ¿qué se confirmó?

6 septiembre, 2025
Anses confirma el aumento de las asignaciones familiares desde septiembre

Anses confirma el aumento de las asignaciones familiares desde septiembre

8 septiembre, 2025
Enterrar pescado potencia el crecimiento de tomates de forma natural

Enterrar pescado potencia el crecimiento de tomates de forma natural

Gobierno busca diálogo con gobernadores, pero la desconfianza crece

Gobierno busca diálogo con gobernadores, pero la desconfianza crece

Las tasas de plazos fijos se actualizan: CMF lidera con 58% de TNA

Las tasas de plazos fijos se actualizan: CMF lidera con 58% de TNA

Billeteras digitales comenzarán a retener montos por Ingresos Brutos en CABA

Billeteras digitales comenzarán a retener montos por Ingresos Brutos en CABA

Enterrar pescado potencia el crecimiento de tomates de forma natural

Enterrar pescado potencia el crecimiento de tomates de forma natural

10 septiembre, 2025
Gobierno busca diálogo con gobernadores, pero la desconfianza crece

Gobierno busca diálogo con gobernadores, pero la desconfianza crece

10 septiembre, 2025
Las tasas de plazos fijos se actualizan: CMF lidera con 58% de TNA

Las tasas de plazos fijos se actualizan: CMF lidera con 58% de TNA

10 septiembre, 2025
Billeteras digitales comenzarán a retener montos por Ingresos Brutos en CABA

Billeteras digitales comenzarán a retener montos por Ingresos Brutos en CABA

10 septiembre, 2025

RSS Noticias Bonaerenses

  • Multa por no votar en las elecciones bonaerenses: cuánto hay que pagar y cómo justificar la ausencia
  • Cuenta DNI lanza descuentos imperdibles en supermercados para septiembre
  • Comienza la construcción del Parque Solar en General Madariaga para energizar la Costa Atlántica
  • Los bancos y sus tasas de plazo fijo hoy: Quién paga más intereses
  • Cómo descargar e imprimir tu boleta del impuesto inmobiliario en ARBA paso a paso
  • Home
  • Sobre Nosotros
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
contacto@diariolanoticia.com.ar

© 2025 La Noticia - Noticias de Argentina.

Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese tu nombre de usuario o email para restablecer tu clave.

Ingresar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Anses
  • Contacto

© 2025 La Noticia - Noticias de Argentina.