Tras la renuncia de José Luis Espert como candidato a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires de La Libertad Avanza (LLA), ha surgido un fuerte debate sobre la reimpresión de boletas únicas de papel. Legisladores de la oposición advierten que esta acción podría implicar un gasto excesivo para el Estado, mientras que la Justicia Electoral evalúa la solicitud de cambio.
Los Motivos Detrás de la Renuncia de Espert
Espert renunció en medio de un escándalo por su vinculación con el empresario narco Antonio “Fred” Machado. En respuesta a su salida, el oficialismo libertario propone reemplazarlo con el diputado del PRO, Diego Santilli, de cara a las elecciones legislativas programadas para el 26 de octubre. Santiago Viola, Alejandro Carrancio y Juan Osaba, abogados de LLA, han presentado un pedido formal ante la Justicia Electoral para realizar esta sustitución.
Críticas al Pedido de Reimpresión de Boletas
Desde la coalición Unión por la Patria (UxP), la diputada Lucía Iañez cuestionó la solicitud, afirmando: “Tiraron USD 1000 millones en una semana para sostener el dólar, ahora quieren tirar $15 mil millones de pesos en boletas”. La diputada Ayelén Rasquetti se sumó a las críticas, manifestando que esta suma podría financiar programas esenciales que enfrentan crisis. También, el diputado Germán Di Cesare remarcó que el gasto de $15.000 millones para la reimpresión de boletas no es justificable en un contexto donde se requieren recursos para los sectores más vulnerables. En este sentido, Fabián Luayza, de LLA, hizo un llamado a la sensatez de la Justicia para rechazar el pedido.
Implicaciones Legales y Económicas
La decisión sobre la reimpresión depende del Juzgado Electoral bajo la responsabilidad de Alejo Ramos Padilla. De acuerdo al artículo 63 del Código Nacional Electoral, las impugnaciones deben realizarse con al menos 60 días de anticipación al acto electoral, lo que podría complicar la situación actual.
Las boletas iniciales fueron producidas por las imprentas Boldt y Artes Gráficas del Litoral, ganadoras de la licitación nacional con un costo total aproximado de $40.000 millones. De este total, 40% correspondió a Boldt y el 60% restante a Artes Gráficas. La reimpresión podría acarrear un gasto adicional cercano a los $15.000 millones solo para la provincia de Buenos Aires. Desde el juzgado han señalado que cumplir con los plazos para otra impresión y distribución será complicado, dado que ya se encuentran en la etapa de revisión antes de comenzar la distribución oficial.


















