El diputado nacional José Luis Espert, candidato a renovar su banca por La Libertad Avanza, se encuentra en el centro de un escándalo relacionado con el narcotráfico. Este hecho se origina a partir de la revelación de que, en 2019, habría recibido 200 mil dólares de Federico "Fred" Machado para financiar su campaña electoral. La situación ha generado una serie de reacciones y ha puesto en duda su futura candidatura.
Revelaciones y declaraciones conmovedoras
Espert, en un video de seis minutos, confirmó haber recibido la transferencia de Machado, aunque insistió en que no estaba relacionada con su campaña. Posteriormente, en Radio Mitre, se mostró emocional y expresó que está "roto" debido al impacto que este escándalo ha tenido en su vida personal y familiar. "Estoy roto por el estrago que este hijo de puta de Juan Grabois ha hecho con mi familia", declaró, visiblemente afectado.
Apoyo limitado y críticas internas
A pesar de la gravedad de las acusaciones, el único apoyo sólido que ha recibido Espert en su partido proviene del presidente Javier Milei. Sin embargo, las múltiples pruebas que lo vinculan a Machado han generado tensiones en La Libertad Avanza, donde algunos sectores piden que reconsideren su candidatura debido a la controversia actual.
Viralización de imágenes comprometedores
El escándalo se intensificó cuando se conocieron imágenes de Espert descansando en la casa de Fred Machado, quien actualmente se encuentra bajo arresto domiciliario por narcotráfico. En un informe presentado por el periodista Eduardo Feinmann, se mostró el video de Espert al borde de una pileta, donde se le escucha ironizar sobre la situación económica del país y afirmar que está "preocupado por el plan de congelamientos de precios de Macri". Este material fue filmado en 2018 y ha contribuido a aumentar la presión sobre Espert en el contexto electoral.
Contexto jurídico de Fred Machado
Federico "Fred" Machado, quien había realizado la transferencia a Espert, actualmente cumple prisión domiciliaria debido a las acusaciones que lo vinculan al narcotráfico. Este contexto añade otra capa de complejidad a la situación del diputado, quien se enfrenta a un delicado panorama tanto en el ámbito político como en su reputación personal.


















