El Tribunal Oral Federal 7 está analizando propuestas económicas de casi 50 imputados en la causa Cuadernos, en un esfuerzo por evitar el juicio oral programado para el 6 de noviembre. La fiscal general, Fabiana León, convocó a los defensores de los acusados para que presentaran sus argumentos, lo que representa una fase crucial en este caso emblemático de corrupción en Argentina.
Contexto de la Causa Cuadernos
La causa Cuadernos involucra a 174 procesados, de los cuales 30 son arrepentidos. La investigación abarca 540 hechos con diversas calificaciones legales. Entre los imputados destaca la expresidenta Cristina Kirchner, quien enfrenta acusaciones de liderazgo en una asociación ilícita. Los acusados están buscando llegar a acuerdos de "reparación del daño" para eludir el juicio sin reconocer culpabilidad.
Propuestas de Acuerdo
Los empresarios que han presentado ofertas incluyen nombres destacados como Benjamín Romero, Hugo Dragonetti, Armando Loson, y Ángelo Calcaterra, entre otros. Sergio Taselli ofreció 10 mil dólares, mientras que Enrique Pescarmona propuso 500 millones de pesos. Clarens, vinculado a los Kirchner, presentó una oferta que incluye un barco y un departamento en EE. UU., valorizados en 1,5 millones de dólares.
Evaluación de las Propuestas
Las propuestas serán evaluadas por la fiscalía y la Unidad de Información Financiera (UIF) antes de que los jueces tomen una decisión. Este proceso es parte de las gestiones que buscan establecer reparaciones en un marco de justicia, además de marcar un posible preludio a resoluciones en uno de los casos más significativos de corrupción en la obra pública en Argentina.