Tras la homologación del acuerdo paritario del sector, se confirmó que los empleados de comercio recibirán una suma fija mensual de $40.000 no remunerativa, vigente hasta diciembre de 2025. Este entendimiento fue firmado por la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y las cámaras empresarias, y se enmarca dentro de un plan de incrementos salariales progresivos que comenzarán en agosto de este año y se extenderán hasta enero de 2026. El acuerdo implica un impacto directo en los salarios de todos los trabajadores del rubro, garantizando un aumento significativo en sus ingresos en el corto plazo.
Detalles del Acuerdo Paritario
El convenio establece que desde julio hasta diciembre de 2025 la suma fija se sumará a los sueldos básicos, que variarán según la categoría laboral. Este incremento busca paliar el efecto de la inflación y mejorar las condiciones económicas para los empleados del sector. La suma fija de $40.000 se considerará no remunerativa, lo que significa que no afectará otras prestaciones o beneficios que dependan de los salarios base.
Estructura del Sueldo
Los salarios mensuales de los empleados de comercio se componen de varios elementos clave:
- Sueldo básico, que cambia dependiendo de la categoría.
- Suma fija no remunerativa de $40.000, aplicable de julio a diciembre 2025.
- Antigüedad, equivalente al 1% por año trabajado, que se aplica sobre los sueldos básicos y los montos no remunerativos.
- Presentismo, de acuerdo con el artículo 40 del Convenio Colectivo de Trabajo 130/75.
Este esquema asegura que los trabajadores en jornada completa reciban sueldos adecuados, sin contar adicionales por zonas o regímenes especiales.
Montos Detallados por Categoría
Administrativos
Por ejemplo, un Administrativo A ganará en octubre $1.087.131 (sueldo básico más suma fija), que se incrementará a $1.107.268 en diciembre. Los Administrativos B y C también verán incrementos similares en sus respectivos sueldos a lo largo de los próximos meses.
Vendedores
Los Vendedores igualmente se beneficiarán de la suma fija. Un Vendedor A tendrá un salario de $1.090.882 en octubre, y alcanzará los $1.111.091 en enero de 2026.
Auxiliares
Los Auxiliares A comenzarán en $1.090.882 en octubre y se elevarán a $1.111.091 en enero, manteniendo la misma estructura de remuneración en los meses siguientes.
Consideraciones Adicionales
Es fundamental señalar que la suma fija de $40.000 es no remunerativa y será reemplazada por nuevos montos básicos que se consolidarán cuando finalice el año. A partir de enero de 2026, los empleados verán cambios en sus salarios con el cese de las sumas fijas y la integración de nuevos básicos. Asimismo, el adicional por antigüedad seguirá aplicándose sobre todas las cifras. También es importante recordar que los valores pueden variar según el tiempo parcial o los adicionales que correspondan a cada caso.
