En las elecciones legislativas nacionales de este domingo 26 de octubre, los ciudadanos argentinos usarán por primera vez la Boleta Única de Papel (BUP), un sistema que centraliza todas las opciones en una sola hoja. Ante las consultas sobre el procedimiento en caso de errores al marcarla, la Cámara Nacional Electoral (CNE) ha difundido orientaciones esenciales para los votantes.
¿Qué hacer si se marca incorrectamente la boleta?
Los votantes que marquen por error una opción no deseada pueden solicitar un reemplazo. Para ello, deben doblar la boleta equivocada y entregarla al presidente de mesa, explicando el error.
Una vez presentado el caso, el presidente de mesa proporcionará una nueva boleta firmada para que el votante pueda realizar su elección correctamente. Después de completar la nueva boleta, el votante debe doblarla nuevamente y depositarla en la urna, firmar el padrón y recibir su constancia de votación junto a su DNI.
Proceso de gestión de boletas reemplazadas
Las boletas reemplazadas no son destruidas. Las autoridades de mesa deben almacenarlas en un sobre precintado que lleve la etiqueta “boleta reemplazada por error en el acto electoral”. Estas boletas serán enviadas a la Justicia Nacional Electoral al concluir la jornada.
Con estas medidas, la CNE permite a los votantes corregir su decisión sin anular el sufragio, asegurando así que su voto sea considerado válido y refleje su verdadera intención.
Clasificación de tipos de voto en el sistema electoral
La CNE ha recordado que existen distintas categorías de voto que los ciudadanos deben conocer para evitar confusiones:
- Voto afirmativo: considerado válido si se marca correctamente una opción.
- Voto nulo: se anula si se marcan más de una opción en la misma categoría, si la boleta presenta roturas, o si incluye inscripciones, dibujos o frases.
- Voto en blanco: ocurre cuando no se marca ninguna opción en las categorías.
- Voto impugnado: se presenta cuando hay cuestionamientos de autoridades de mesa o fiscales, y se envía cerrada a la Justicia Electoral para su validación.
La CNE busca, mediante el uso de la Boleta Única de Papel, agilizar el escrutinio y reducir errores, asegurando que cada voto refleje de manera clara la voluntad del electorado.
 
			
 
                            



 
                            





 
							






