Elecciones en la provincia de Buenos Aires definen futuro político y bancas en juego

Elecciones en la provincia de Buenos Aires definen futuro político y bancas en juego

El mapa político de la provincia de Buenos Aires se redefine este domingo con las elecciones legislativas, las cuales influirán directamente en la gestión de Axel Kicillof y delinearán el panorama hacia 2027. Este evento no solo determinará la representación de los principales espacios políticos, sino que también marcará el rumbo de la gestión actual y futura en la provincia.

Cuántas bancas se renuevan y cómo es el reparto

A partir del 10 de diciembre, se renovarán un total de 69 bancas en la Legislatura bonaerense. El desglose es el siguiente:

La provincia está organizada en ocho secciones electorales, las cuales eligen diputados o senadores cada dos años. Para estas elecciones, las secciones involucradas son:

Detalle de electores y cargos

Las secciones presentan el siguiente panorama:

Se utilizará la boleta partidaria tradicional, ya que la Boleta Única de Papel se implementará recién el 26 de octubre.

Qué pasó en 2021 y cómo impacta en 2025

En las elecciones de 2021, la coalición Juntos (integrada por PRO, UCR y Coalición Cívica) dominó la mayoría de las secciones, salvo en la Tercera, donde predominó el peronismo. Este contexto es crucial, ya que ambas fuerzas se enfrentan a un nuevo desafío este año. El PRO compite en alianza con La Libertad Avanza (LLA), lo que incrementa la importancia del resultado electoral.

Diputados provinciales: bloques en juego

La Cámara baja bonaerense está dividida en nueve bloques y múltiples monobloques. A continuación, los bloques que están en juego y lo que arriesgan:

Otras agrupaciones, como Unión Renovación y Fe, Unión y Libertad y Derecha Popular, no ponen en juego representación.

Senadores provinciales: el radicalismo, el más comprometido

En la Cámara alta, se renovarán 23 escaños con los siguientes compromisos:

Exit mobile version