Las elecciones del próximo 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires serán fundamentales para definir la configuración de la Legislatura durante los dos últimos años del mandato del gobernador Axel Kicillof. En total, se renovarán 69 bancas, de las cuales 46 pertenecen a la Cámara de Diputados y 23 al Senado provincial.
Contexto Electoral
Con las listas ya cerradas, las principales fuerzas políticas se alistan para una campaña que podría influir significativamente en la gobernabilidad de la provincia. Los resultados electorales no solo afectarán al oficialismo, que busca reforzar su mayoría, sino también a la oposición, que espera mejorar su posicionamiento de cara a las elecciones de 2027.
La provincia se encuentra dividida en ocho secciones electorales, donde se elegirán representantes tanto para la Cámara Baja como para la Alta. Se utilizará la tradicional boleta de papel partidaria durante la votación.
Detalles sobre la Cámara de Diputados
En la Cámara de Diputados, se ponen en juego 19 bancas en la Tercera sección, que abarca 19 municipios y representa el 35,5% del padrón electoral. Las secciones Segunda y Sexta renovarán 11 escaños cada una, mientras que la Octava sección, correspondiente a La Plata, elegirá 6 diputados.
Actualmente, el peronismo posee 37 bancas, lo que no le permite imponer leyes sin alianzas con grupos opositores, y arriesga 19 de sus asientos en esta elección. El PRO, por su parte, pondrá en juego 8 de sus 13 escaños, en una estrategia que incluye una alianza con La Libertad Avanza. La UCR-Cambio Federal también estará en el tablero, arriesgando 4 de sus 8 bancas.
Renovación en el Senado
La renovación en el Senado es igualmente crítica, con 10 bancas en juego para el oficialismo, que actualmente bajo la marca Fuerza Patria cuenta con 21 legisladores. Aunque es la bancada más numerosa, no cuenta con quórum propio, lo que la obliga a buscar consensos para avanzar con sus iniciativas.
El PRO arriesga 4 de sus 9 senadores, mientras que la UCR-Cambio Federal arriesga 7 de sus 8 escaños, constituyendo el bloque más vulnerable en esta elección. Los tres senadores del bloque libertario se mantendrán en sus lugares por otro período, ya que no renuevan este año.
Implicaciones para el Futuro Político
El resultado de estas elecciones definirá el nuevo mapa legislativo y tendrá un impacto considerable en el rumbo del gobierno de Axel Kicillof. Con las expectativas elevadas, tanto el oficialismo como la oposición se preparan para una contienda que podría ser un punto de quiebre en la política bonaerense.