La inteligencia artificial ha evolucionado a pasos agigantados en los últimos años, generando un sinfín de aplicaciones en diversas áreas. Desde herramientas laborales hasta simulaciones de eventos históricos, su uso ha crecido notablemente, con un incremento del 56% entre 2015 y 2021, según McKinsey & Company. Sin embargo, su planeamiento no se limita a lo técnico; se ha convertido en un recurso polémico que también toca temas controversiales, como es el caso de la muerte de Lady Di.
Viralización en redes sociales
Recientemente, un video de apenas 19 segundos publicado en TikTok ha captado la atención de millones. La grabación, que ya supera las 1.3 millones de reproducciones, plantea una pregunta que ha perdurado en el tiempo: ¿Quién estuvo detrás de la muerte de la princesa Diana? Este cuestionamiento se ha mantenido vivo desde 1997, período en que ocurrió el trágico accidente en París.
Respuesta de la inteligencia artificial
El clip en cuestión recurre a una inteligencia artificial para abordar la intrigante pregunta. Aunque el contenido no ofrece evidencia verificable ni datos nuevos, vuelve a poner sobre la mesa la hipótesis sobre la implicación de miembros de la familia real británica en la muerte de Diana Spencer. A lo largo del video, se presentan imágenes del rey Carlos III y el auto siniestrado, insinuando conexiones que reavivan sospechas en el público.
Reacciones y opiniones en redes
Los comentarios generados por el video demuestran que la controversia alrededor del caso sigue latente. Algunos usuarios señalan que "eso ya se sabía", mientras otros afirman: "todos sabemos qué fue lo que pasó y nos tachan de locos". Estas afirmaciones, aunque sin sustento en investigaciones formales, evidencian el fervor por desentrañar la verdad sobre la figura de Diana de Gales.
La viralización del video refleja un interés continuo en desvelar los misterios que rodean a la princesa y cómo la tecnología, en este caso a través de simulaciones, juega un rol en la búsqueda de respuestas ante teorías antiguas.