El tribunal rechaza nulidades y avanza en el decomiso de $685 mil millones

El tribunal rechaza nulidades y avanza en el decomiso de $685 mil millones

En una reciente resolución, el Tribunal Oral Federal 2 desestimó las nulidades planteadas por la defensa de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, lo que permite que el proceso de decomiso de más de $684.990 millones progrese mientras se encuentra pendiente un recurso de Casación. Esta decisión se enmarca dentro del caso “Vialidad”, en el cual la exmandataria fue condenada por administración fraudulenta.

Contexto del juicio y condena de Cristina Fernández de Kirchner

La determinación del tribunal se emitió a última hora del jueves. Cristina Fernández de Kirchner fue sentenciada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, al ser considerada penalmente responsable del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública. La condena inicial estableció un decomiso de $84.835.227.378,04, monto que fue posteriormente actualizado, tras la intervención del Cuerpo de Peritos Tasadores de la Corte Suprema, a $684.990.350.139,86.

Procedimiento legal y argumentos de la defensa

La defensa, liderada por los abogados Carlos Beraldi y Ariel Llernovoy, presentó un recurso el 12 de agosto cuestionando la resolución del 15 de julio que había determinado la actualización del monto del decomiso. Los argumentos se centraron en tres ejes fundamentales:

La decisión del tribunal y sus implicancias

El tribunal dejó claro que la cifra fijada en la sentencia no podría ser modificada. Respecto al método de actualización, los jueces argumentaron que había sido debidamente justificado por los peritos oficiales, quienes emplearon índices oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Censo. En relación al tratamiento desigual, el tribunal indicó que los casos citados por la defensa no eran comparables al presente.

Finalmente, el tribunal no solo rechazó las nulidades, sino que también concedió el recurso de Casación. Esto permitirá que el proceso de decomiso avance simultáneamente mientras se resuelve el recurso ante la Cámara Federal de Casación Penal.

Exit mobile version