Diario La Noticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles 10 de septiembre, 2025
  • Acceso
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Policiales
  • Política
  • Tecnología
  • Turismo
Suscribirse
Diario La Noticia
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Policiales
  • Política
  • Tecnología
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario La Noticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Tesoro compra dólares y las reservas crecen en un contexto cambiante

Por Redacción
17 julio, 2025
en Actualidad
A A
El Tesoro compra dólares y las reservas crecen en un contexto cambiante
72
Compartidos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Economía, Luis Caputo, ha realizado una nueva compra de dólares en un intento por estabilizar la situación cambiaria del país. Este movimiento se enmarca dentro de una estrategia diseñada para reforzar las reservas del Banco Central, que alcanzaron un incremento de u$s500 millones, elevándose a $39.551 millones. La medida responde a los reclamos del Fondo Monetario Internacional y marca un giro en la política económica del actual gobierno.

Estrategia Cambiaria Anunciada

En la reciente operación, el Tesoro argentino ha continuado con la misma táctica que había implementado a fines de junio y comienzos de julio. Federico Furiase, director del Banco Central, confirmó la información y subrayó la importancia de estos movimientos en el contexto actual. Esta intervención se considera esencial para mejorar la situación de las reservas en un momento de fluctuaciones en el mercado.

Milei enfrenta retos económicos tras la derrota en las elecciones bonaerenses
Mirá también:

Milei enfrenta retos económicos tras la derrota en las elecciones bonaerenses

›

Comportamiento del Dólar

A mitad de semana, el dólar minorista sufrió una caída de cinco pesos, cotizando a $1.275 en el Banco Nación, mientras que el dólar blue descendió hasta $1.295, marcando un nuevo mínimo en el mercado informal. A pesar de estas caídas, el dólar sigue siendo el tipo de cambio más caro. El mercado cambiario argentino continúa mostrando señales de presión, alimentadas por condiciones internas y externas.

Te puedeinteresar

Milei enfrenta retos económicos tras la derrota en las elecciones bonaerenses

Milei enfrenta retos económicos tras la derrota en las elecciones bonaerenses

10 septiembre, 2025
Un flashmob en París revive la magia de Bohemian Rhapsody en un homenaje único

Un flashmob en París revive la magia de Bohemian Rhapsody en un homenaje único

10 septiembre, 2025
La falta de dólares complica el pago de la deuda y eleva el riesgo país

La falta de dólares complica el pago de la deuda y eleva el riesgo país

9 septiembre, 2025
Florencia Saintout, ausente en La Plata, envía mensaje tras triunfo peronista

Florencia Saintout, ausente en La Plata, envía mensaje tras triunfo peronista

9 septiembre, 2025

El dólar contado con liquidación (CCL) y el dólar MEP también reflejaron descensos, cerrando a $1.271, aunque el tipo de cambio mayorista registró un leve incremento de un peso, alcanzando los $1.261.

Factores del Mercado Cambiario

Los analistas destacan varios factores detrás de la reciente dinámica del mercado. Un comportamiento irregular en la liquidación de divisas por parte del sector agroexportador ha contribuido a este contexto. A pesar de un repunte en las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE), los ingresos de divisas han mostrado un ritmo desigual. El marco legal que permite un plazo de quince días hábiles para la liquidación fomenta estrategias defensivas.

Con respecto a la demanda, se identifican tres aspectos que presionan al tipo de cambio: el cierre de operaciones de carry trade, el adelantamiento de pagos por importaciones y una creciente dolarización de carteras por parte de los particulares.

Límites del Esquema de Control

El tipo de cambio oficial ha mantenido un control moderado a través de un crawling peg; sin embargo, ya comienzan a asomarse fisuras en el mercado financiero. La brecha con el MEP, aunque contenida, muestra señales de tensión. Intervenciones previas del Fondo de Garantía de Sustentabilidad, con una asignación de u$s 577 millones, han sido clave para estabilizar el mercado.

A pesar de la acumulación de reservas, los analistas afirman que la sostenibilidad de esta estrategia depende de que el sector agroindustrial mantenga altos niveles de ingresos en el segundo semestre del año. La reciente leve disminución de la tasa de caución a un día ha sido vista como una señal de contracción monetaria destinada a reforzar el anclaje del tipo de cambio en el corto plazo.

Post Views: 99
Un flashmob en París revive la magia de Bohemian Rhapsody en un homenaje único
Mirá también:

Un flashmob en París revive la magia de Bohemian Rhapsody en un homenaje único

›

Más Noticias

Vuelco en el centro de La Plata deja a una mujer herida tras accidente
Actualidad

Vuelco en el centro de La Plata deja a una mujer herida tras accidente

Por Redacción
3 julio, 2025
Gimnasia brilló en juveniles y Benjamín Carbajo destacó ante Newell’s
Actualidad

Gimnasia brilló en juveniles y Benjamín Carbajo destacó ante Newell’s

Por Redacción
11 agosto, 2025
Jerónimo Barrales se retira tras un paso sin goles por Gimnasia
Actualidad

Jerónimo Barrales se retira tras un paso sin goles por Gimnasia

Por Redacción
9 junio, 2025
El Monotributo enfrenta críticas por desactualización y carga tributaria alta
Actualidad

El Monotributo enfrenta críticas por desactualización y carga tributaria alta

Por Redacción
25 junio, 2025
La Plata disfruta de una jornada fresca y soleada, ideal para actividades al aire libre
Actualidad

La Plata disfruta de una jornada fresca y soleada, ideal para actividades al aire libre

Por Redacción
21 julio, 2025
La ANSES actualiza la movilidad previsional: jubilaciones y AUH suben 2,78%
Actualidad

La ANSES actualiza la movilidad previsional: jubilaciones y AUH suben 2,78%

Por Redacción
30 mayo, 2025
  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo Último
Cómo simular tu crédito ANSES en el Banco Provincia en pocos pasos

Cómo simular tu crédito ANSES en el Banco Provincia en pocos pasos

5 septiembre, 2025
Los montos de la Tarjeta Alimentar para septiembre: ¿qué se confirmó?

Los montos de la Tarjeta Alimentar para septiembre: ¿qué se confirmó?

6 septiembre, 2025
Banco Nación ofrece un plazo fijo al 47%: inversión mínima rinde $12.632

Banco Nación ofrece un plazo fijo al 47%: inversión mínima rinde $12.632

30 agosto, 2025
ANSES confirma aumento de ingresos para jubilados y pensionados en septiembre

ANSES confirma aumento de ingresos para jubilados y pensionados en septiembre

8 septiembre, 2025
Día del Maestro: asueto en escuelas primarias, ¿qué pasa con secundarias?

Día del Maestro: asueto en escuelas primarias, ¿qué pasa con secundarias?

Las ventas caen por cuarto mes consecutivo mientras el optimismo se reduce

Las ventas caen por cuarto mes consecutivo mientras el optimismo se reduce

Mañana se realizan los pagos de pensiones y asignaciones: ¿quién cobra?

Mañana se realizan los pagos de pensiones y asignaciones: ¿quién cobra?

Juegos Bonaerenses 2025: más de 480 mil inscriptos rumbo a la Final

Juegos Bonaerenses 2025: más de 480 mil inscriptos rumbo a la Final

Día del Maestro: asueto en escuelas primarias, ¿qué pasa con secundarias?

Día del Maestro: asueto en escuelas primarias, ¿qué pasa con secundarias?

10 septiembre, 2025
Las ventas caen por cuarto mes consecutivo mientras el optimismo se reduce

Las ventas caen por cuarto mes consecutivo mientras el optimismo se reduce

10 septiembre, 2025
Mañana se realizan los pagos de pensiones y asignaciones: ¿quién cobra?

Mañana se realizan los pagos de pensiones y asignaciones: ¿quién cobra?

10 septiembre, 2025
Juegos Bonaerenses 2025: más de 480 mil inscriptos rumbo a la Final

Juegos Bonaerenses 2025: más de 480 mil inscriptos rumbo a la Final

10 septiembre, 2025

RSS Noticias Bonaerenses

  • Los bancos y sus tasas de plazo fijo hoy: Quién paga más intereses
  • Cómo descargar e imprimir tu boleta del impuesto inmobiliario en ARBA paso a paso
  • ARBA despeja dudas sobre las retenciones en las billeteras virtuales
  • Usuarios de billeteras virtuales pagarán Ingresos Brutos en la Provincia de Buenos Aires ¿A quiénes afecta?
  • Miércoles con temperaturas agradables mientras se espera la llegada de la primavera
  • Home
  • Sobre Nosotros
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
contacto@diariolanoticia.com.ar

© 2025 La Noticia - Noticias de Argentina.

Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese tu nombre de usuario o email para restablecer tu clave.

Ingresar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Anses
  • Contacto

© 2025 La Noticia - Noticias de Argentina.