El TC2000 debutará en un circuito callejero en Villa Soldati en 2026

El TC2000 debutará en un circuito callejero en Villa Soldati en 2026

El automovilismo nacional vivirá un momento histórico con la llegada del TC2000 a un circuito callejero en el Sur de la Ciudad, que se llevará a cabo el 14 y 15 de marzo de 2026. Este evento marcará la primera vez que la categoría se presente en un trazado urbano. Con una extensión de 2.790 metros, la carrera atravesará las avenidas Coronel Roca y Escalada, además de recorrer el Parque de la Ciudad en Villa Soldati.

Detalles del Evento

La recta principal del circuito tendrá una longitud de 720 metros y se dispondrán 12 tribunas para los espectadores. Con la organización de más de 1.800 personas, se instalarán 1.500 muros de contención y se habilitarán 300 baños químicos. Además, estarán disponibles 15 ambulancias, dos hospitales de campaña y un helicóptero para atención de emergencias.

Declaraciones de Autoridades

Durante la presentación del evento, el secretario de Deportes, Fabián Turnes, afirmó que “vamos a seguir manteniendo la categoría para continuar la pasión del deporte, de los pilotos, de los equipos y del público.” La actividad reunió a figuras destacadas del automovilismo, incluido el titular del TC2000, Alejandro Levy, y varios pilotos como Matías Rossi y Gabriel Ponce de León.

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, destacó que “por primera vez llegará al sur una fiesta del automovilismo,” señalando que esta iniciativa complementa el desarrollo de proyectos como el polo logístico en la región.

Antecedentes en la Ciudad

En la historia reciente de Buenos Aires, se han realizado dos eventos de TC2000 en circuitos callejeros: en 2012, un trazado que incluía el Obelisco y el Teatro Colón, y en 2013, otro que pasaba por puntos icónicos como la Facultad de Derecho. Estos eventos atrajeron a más de 1.700.000 personas.

Impulso al Desarrollo del Sur

Esta carrera se inserta en las estrategias del Gobierno porteño para fomentar el crecimiento de los barrios del sur. Además, se prevé renovar el Autódromo Oscar y Juan Gálvez en Villa Riachuelo, donde se espera que, en 2027, regrese el MotoGP, marcando así un renacer para el automovilismo en la región. Estas obras incluirán modernizaciones integrales en la pista y áreas relacionadas, además de la construcción de nuevas viviendas e infraestructura para más de 700.000 vecinos.

Exit mobile version