Diario La Noticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes 3 de octubre, 2025
  • Acceso
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Policiales
  • Política
  • Tecnología
  • Turismo
Suscribirse
Diario La Noticia
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Policiales
  • Política
  • Tecnología
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario La Noticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sociedad

El Senado rechaza el veto de Milei y avanza en la emergencia pediátrica

Por Redacción
2 octubre, 2025
en Sociedad
A A
El Senado rechaza el veto de Milei y avanza en la emergencia pediátrica
72
Compartidos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los trabajadores del Hospital Garrahan celebran el rechazo del Senado al veto del presidente Javier Milei a la ley de emergencia pediátrica, medida que busca mitigar el ajuste del Gobierno sobre la salud pública. Aunque los profesionales reconocen que esta decisión no resuelve por completo la grave situación del sector, la consideran un paso positivo y se mantienen en estado de alerta ante posibles resoluciones del Ejecutivo.

Aprobación de la Ley de Emergencia Pediátrica

La iniciativa de emergencia pediátrica fue aprobada con un respaldo significativo: 59 votos a favor, 7 en contra y 3 abstenciones. Esta nueva legislación incluye la recomposición salarial para los trabajadores de salud y destina fondos para asegurar la provisión de medicamentos, vacunas, insumos y mantenimiento edilicio.

Galletas de manzana y avena: la merienda perfecta para el otoño
Mirá también:

Galletas de manzana y avena: la merienda perfecta para el otoño

›

Entre los beneficios otorgados, destaca la exención del pago de Ganancias para el personal sanitario que realice actividades críticas, horas extras o guardias. La aprobación se produjo en un contexto de movilización, dado que los trabajadores del Hospital Garrahan habían iniciado un paro que comenzó el miércoles por la noche y se extenderá hasta el viernes por la mañana, junto con una movilización al Congreso.

Te puedeinteresar

Galletas de manzana y avena: la merienda perfecta para el otoño

Galletas de manzana y avena: la merienda perfecta para el otoño

3 octubre, 2025
Cuenta DNI eleva límite de transferencias a $1,6 millones diarios

Cuenta DNI eleva límite de transferencias a $1,6 millones diarios

2 octubre, 2025
El Patio Andaluz reabre tras su restauración, conservando su legado patrimonial en Palermo

El Patio Andaluz reabre tras su restauración, conservando su legado patrimonial en Palermo

2 octubre, 2025
Milei se reúne con el FMI y asegura que Argentina avanza en reformas

Milei se reúne con el FMI y asegura que Argentina avanza en reformas

2 octubre, 2025

Reacciones a la Decisión del Senado

El veto del presidente, oficializado el 10 de septiembre y argumentado por la falta de "sostén presupuestario", generó descontento en el personal médico. Pablo Puccar, jefe del área de cuidados intermedios del Garrahan, expresó su escepticismo respecto a la postura del Gobierno: "Llevamos mucho tiempo con este reclamo… ahora estamos esperando qué hará el Gobierno para no aplicar la ley".

Respecto a la ley, Puccar señaló que si bien esta recompone parcialmente los salarios, no soluciona el conflicto salarial actual. También enfatizó que la crisis actual ha llevado a la pérdida de profesionales, complicando la atención de pacientes graves.

La Realidad del Hospital Garrahan

La pediatra Rita Fernández también compartió su satisfacción con el rechazo al veto, pero subrayó que aún queda el desafío de implementar la ley. "Seguimos en pie de guerra y movilizados. Continuaremos activos hasta que se implemente la ley", advirtió.

Ambos profesionales manifestaron su preocupación por el impacto de las renuncias sobre la atención en el hospital. Hasta el momento, aproximadamente 250 profesionales han dejado sus puestos, lo que agrava la situación en un contexto donde ya se presentan demoras en turnos y cirugías.

Condiciones Laborales y Salariales

La precariedad de los salarios en el Hospital Garrahan es un tema recurrente. Según los trabajadores, la recomposición de los salarios es urgente, ya que desde diciembre de 2023, muchos sueldos han quedado por debajo de la línea de pobreza. Aunque se ha otorgado un bono transitorio, este no es suficiente para mitigar la crisis.

Un médico que comienza su carrera puede ganar en promedio $2 millones al mes, lo que es considerado insuficiente para cubrir las necesidades básicas. Los trabajadores continúan exigiendo una recomposición del 100% de los salarios con el objetivo de que ningún empleado quede por debajo del umbral de pobreza.

Los profesionales de la salud en el Garrahan continúan alertando por la falta de recursos y la deterioración de las condiciones laborales, claves para asegurar un sistema de salud pública eficaz. La reciente ley podría ofrecer un respiro momentáneo, pero las tensiones siguen latentes.

Post Views: 4
Cuenta DNI eleva límite de transferencias a $1,6 millones diarios
Mirá también:

Cuenta DNI eleva límite de transferencias a $1,6 millones diarios

›

Más Noticias

Galletas de manzana y avena: la merienda perfecta para el otoño
Sociedad

Galletas de manzana y avena: la merienda perfecta para el otoño

Por Redacción
3 octubre, 2025
Cuenta DNI eleva límite de transferencias a $1,6 millones diarios
Sociedad

Cuenta DNI eleva límite de transferencias a $1,6 millones diarios

Por Redacción
2 octubre, 2025
El Patio Andaluz reabre tras su restauración, conservando su legado patrimonial en Palermo
Sociedad

El Patio Andaluz reabre tras su restauración, conservando su legado patrimonial en Palermo

Por Redacción
2 octubre, 2025
Milei se reúne con el FMI y asegura que Argentina avanza en reformas
Sociedad

Milei se reúne con el FMI y asegura que Argentina avanza en reformas

Por Redacción
2 octubre, 2025
Juez prohíbe a Jonathan Luna el acceso a redes sociales tras mensajes a madre de Micaela Ortega
Sociedad

Juez prohíbe a Jonathan Luna el acceso a redes sociales tras mensajes a madre de Micaela Ortega

Por Redacción
2 octubre, 2025
Mendoza sancionará a padres de menores involucrados en bullying escolar
Sociedad

Mendoza sancionará a padres de menores involucrados en bullying escolar

Por Redacción
2 octubre, 2025
  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo Último
Jubilados recibirán bono de $70.000 y aumento del 1,9% en octubre

Jubilados recibirán bono de $70.000 y aumento del 1,9% en octubre

29 septiembre, 2025
Anses confirma el aumento de prestaciones para jubilados y asignaciones en octubre

Anses confirma el aumento de prestaciones para jubilados y asignaciones en octubre

28 septiembre, 2025
Se confirmó el aumento de las pensiones no contributivas para octubre

Se confirmó el aumento de las pensiones no contributivas para octubre

25 septiembre, 2025
Alerta amarilla y naranja por fuertes vientos en ocho provincias del país

Alerta amarilla y naranja por fuertes vientos en ocho provincias del país

25 agosto, 2025
Galletas de manzana y avena: la merienda perfecta para el otoño

Galletas de manzana y avena: la merienda perfecta para el otoño

El Senado rechaza vetos a financiamiento universitario y hospital Garrahan

El Senado rechaza vetos a financiamiento universitario y hospital Garrahan

Cámara de senadores sesiona tras 100 días y busca avanzar con proyectos clave

Cámara de senadores sesiona tras 100 días y busca avanzar con proyectos clave

Cuenta DNI eleva límite de transferencias a $1,6 millones diarios

Cuenta DNI eleva límite de transferencias a $1,6 millones diarios

Galletas de manzana y avena: la merienda perfecta para el otoño

Galletas de manzana y avena: la merienda perfecta para el otoño

3 octubre, 2025
El Senado rechaza vetos a financiamiento universitario y hospital Garrahan

El Senado rechaza vetos a financiamiento universitario y hospital Garrahan

3 octubre, 2025
Cámara de senadores sesiona tras 100 días y busca avanzar con proyectos clave

Cámara de senadores sesiona tras 100 días y busca avanzar con proyectos clave

3 octubre, 2025
Cuenta DNI eleva límite de transferencias a $1,6 millones diarios

Cuenta DNI eleva límite de transferencias a $1,6 millones diarios

2 octubre, 2025

RSS Noticias Bonaerenses

  • IOMA lanzó un nuevo nomenclador para prestaciones de discapacidad
  • Descuentos del 20% en DIA con Cuenta DNI en octubre
  • Comienzan las obras de dragado en la Cuenca del Río Salado para mitigar inundaciones en Provincia de Buenos Aires
  • Emergencia agropecuaria: el Gobierno declaró la emergencia por inundaciones en Provincia de Buenos Aires
  • La promo más esperada: Cuenta DNI confirmó el descuento en carnicerías y pescaderías para octubre
  • Home
  • Sobre Nosotros
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
contacto@diariolanoticia.com.ar

© 2025 La Noticia - Noticias de Argentina.

Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese tu nombre de usuario o email para restablecer tu clave.

Ingresar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Anses
  • Contacto

© 2025 La Noticia - Noticias de Argentina.