El Senado bonaerense avanza en la protección de personas en situación de calle
El Senado de la provincia de Buenos Aires ha otorgado media sanción a un proyecto de ley que busca garantizar los derechos humanos de las personas que viven en la calle. Esta iniciativa, impulsada por el legislador Federico Fagioli (Patria Grande – Unión por la Patria), también contempla la creación de un observatorio para monitorear esta problemática en crecimiento.
Detalles del proyecto
La normativa se enfoca en aquellas personas que habitan en la calle o en espacios públicos, ya sea de manera transitoria o permanente. Importante destacar es que se considera a todos los individuos sin distinción de género, edad, origen, religión, situación migratoria o estado de salud. El objetivo principal es asegurar la integridad de sus derechos humanos.
Importancia de la iniciativa
Fagioli resaltó que "las personas en situación de calle son personas con derechos" y enfatizó que es responsabilidad de la sociedad proporcionar políticas públicas efectivas. "Entender que la calle no es un lugar para vivir" fue una de las declaraciones clave del legislador durante la presentación del proyecto.
Contexto de la problemática
El legislador también subrayó que en Argentina, los relevamientos sobre la situación de calle son escasos y limitados, haciendo referencia a los avances modestos de la legislación de 2021. Señaló una clara necesidad de implementar políticas públicas integrales y multiministeriales para abordar esta problemática, que se presenta como compleja y multicausal.
Con esta nueva legislación, se espera que se tomen medidas más efectivas para mejorar la calidad de vida de las personas en situación de calle y proteger sus derechos fundamentales.


















