Diario La Noticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes 26 de septiembre, 2025
  • Acceso
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Policiales
  • Política
  • Tecnología
  • Turismo
Suscribirse
Diario La Noticia
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Policiales
  • Política
  • Tecnología
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario La Noticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio País

El presupuesto 2026 mantiene paralizada la obra pública y agrava la crisis

Por Redacción
22 septiembre, 2025
en País
A A
El presupuesto 2026 mantiene paralizada la obra pública y agrava la crisis
72
Compartidos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Presupuesto 2026 del gobierno de Javier Milei ha confirmado las preocupaciones manifestadas por empresarios y especialistas respecto a la situación de la obra pública en Argentina. Con una inversión proyectada de apenas 0,4% del PBI, la infraestructura nacional seguirá deteriorándose mientras el sector de la construcción enfrenta una crisis profunda.

Perspectivas Sombrías

Documentos oficiales indican que no hay motivos para el optimismo. Las rutas están en estados críticos, los planes de viviendas se encuentran congelados y diversas obras de infraestructura en áreas como la energía, educación y salud permanecen detenidas. Estas dificultades se agravarán con las partidas asignadas para el próximo año.

Hackean cuentas de la Policía Federal y promocionan criptomoneda $MIRA
Mirá también:

Hackean cuentas de la Policía Federal y promocionan criptomoneda $MIRA

›

Inversiones en Caída

La Asociación Argentina de Presupuesto (ASAP) ha destacado que, aunque se prevé un aumento nominal del 50% en las partidas de capital, la inversión en términos de PBI disminuirá a 0,3%. Este porcentaje es incluso inferior al ya reducido 0,4% del año anterior y muy distante del 1,3% de 2023. Técnicos de la ASAP han enfatizado que este incremento no es suficiente para compensar los recortes acumulados en los últimos años.

Te puedeinteresar

Hackean cuentas de la Policía Federal y promocionan criptomoneda $MIRA

Hackean cuentas de la Policía Federal y promocionan criptomoneda $MIRA

26 septiembre, 2025
El campo critica las retenciones cero y asegura que benefició a pocos

El campo critica las retenciones cero y asegura que benefició a pocos

26 septiembre, 2025
Banco Central reduce tasa de interés para estimular la economía nacional

Banco Central reduce tasa de interés para estimular la economía nacional

26 septiembre, 2025
La Cámara Nacional Electoral presenta la boleta única para las elecciones

La Cámara Nacional Electoral presenta la boleta única para las elecciones

26 septiembre, 2025

Alerta en el Sector de la Construcción

Gustavo Weiss, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), ha expresado su preocupación, indicando que los fondos disponibles solo permiten mantener algunas obras en curso y no son suficientes para impulsar nuevos proyectos. En el pasado, la inversión pública llegó hasta 1,7% del PBI, cifras que hoy parecen inalcanzables.

Necesidades Urgentes

El vicepresidente de Camarco, Ricardo Griot, ha sido claro en sus declaraciones: "Solo para mantener la infraestructura existente se necesita mucho más que el 0,4% del PBI." Además, ha cuestionado la paralización de proyectos financiados por entidades internacionales como el BID y la CAF, y ha estimado que serían necesarios entre 10.000 y 20.000 millones de dólares para recuperar el nivel de inversión alcanzado en 2023. Según el INDEC, la construcción ha sufrido un desplome del 20,7% entre noviembre de 2023 y julio de 2025, consolidándose como uno de los sectores más afectados por la situación económica actual.

Post Views: 29
El campo critica las retenciones cero y asegura que benefició a pocos
Mirá también:

El campo critica las retenciones cero y asegura que benefició a pocos

›

Más Noticias

Hackean cuentas de la Policía Federal y promocionan criptomoneda $MIRA
País

Hackean cuentas de la Policía Federal y promocionan criptomoneda $MIRA

Por Redacción
26 septiembre, 2025
El campo critica las retenciones cero y asegura que benefició a pocos
País

El campo critica las retenciones cero y asegura que benefició a pocos

Por Redacción
26 septiembre, 2025
Banco Central reduce tasa de interés para estimular la economía nacional
País

Banco Central reduce tasa de interés para estimular la economía nacional

Por Redacción
26 septiembre, 2025
La Cámara Nacional Electoral presenta la boleta única para las elecciones
País

La Cámara Nacional Electoral presenta la boleta única para las elecciones

Por Redacción
26 septiembre, 2025
Lázaro Báez denuncia condiciones inhumanas en la cárcel y pide prisión domiciliaria
País

Lázaro Báez denuncia condiciones inhumanas en la cárcel y pide prisión domiciliaria

Por Redacción
25 septiembre, 2025
Casi la mitad de los chicos en Argentina vive en la pobreza, según el INDEC
País

Casi la mitad de los chicos en Argentina vive en la pobreza, según el INDEC

Por Redacción
25 septiembre, 2025
  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo Último
Alerta amarilla y naranja por fuertes vientos en ocho provincias del país

Alerta amarilla y naranja por fuertes vientos en ocho provincias del país

25 agosto, 2025
Javier Milei anunció un aumento para los jubilados: ¿qué cambios habrá?

Javier Milei anunció un aumento para los jubilados: ¿qué cambios habrá?

16 septiembre, 2025
¿De cuánto será la nueva Asignación Universal por Hijo en octubre?

¿De cuánto será la nueva Asignación Universal por Hijo en octubre?

20 septiembre, 2025
Plataformas para ver fútbol argentino gratis y legal en 2025

Plataformas para ver fútbol argentino gratis y legal en 2025

13 julio, 2025
La inflación en CABA sube al 2,5% en julio, impulsada por restaurantes y transporte

Inflación de septiembre se estima en 2% tras oscilaciones del dólar oficial y ayuda de EE.UU.

Aumentos y bonos para AUH: ¿qué necesitas saber para octubre?

Aumentos y bonos para AUH: ¿qué necesitas saber para octubre?

Hackean cuentas de la Policía Federal y promocionan criptomoneda $MIRA

Hackean cuentas de la Policía Federal y promocionan criptomoneda $MIRA

Se confirmó el aumento de las pensiones no contributivas para octubre

Se confirmó el aumento de las pensiones no contributivas para octubre

La inflación en CABA sube al 2,5% en julio, impulsada por restaurantes y transporte

Inflación de septiembre se estima en 2% tras oscilaciones del dólar oficial y ayuda de EE.UU.

26 septiembre, 2025
Aumentos y bonos para AUH: ¿qué necesitas saber para octubre?

Aumentos y bonos para AUH: ¿qué necesitas saber para octubre?

26 septiembre, 2025
Hackean cuentas de la Policía Federal y promocionan criptomoneda $MIRA

Hackean cuentas de la Policía Federal y promocionan criptomoneda $MIRA

26 septiembre, 2025
Se confirmó el aumento de las pensiones no contributivas para octubre

Se confirmó el aumento de las pensiones no contributivas para octubre

26 septiembre, 2025

RSS Noticias Bonaerenses

  • Tragedia en Zárate: Dos muertos en devastador incendio de una casa y un supermercado
  • Los acusados por el triple femicidio fueron llevados a la Unidad Penal de Melchor Romero
  • Retenciones cero: el campo se siente engañado
  • Viernes estable, pero… ¿se vienen las lluvias en la Provincia de Buenos Aires?
  • Banco Provincia refuerza su apoyo a emprendedores: duplica la bonificación en microcréditos para jóvenes y cooperativas
  • Home
  • Sobre Nosotros
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
contacto@diariolanoticia.com.ar

© 2025 La Noticia - Noticias de Argentina.

Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese tu nombre de usuario o email para restablecer tu clave.

Ingresar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Anses
  • Contacto

© 2025 La Noticia - Noticias de Argentina.