Los ahorristas en Argentina están enfrentando cambios significativos en las tasas de interés para los plazos fijos, con un aumento notable a partir de agosto. Este movimiento se debe a la decisión de varios bancos de ajustar sus tasas, generando interés entre los ahorristas que buscan maximizar sus rendimientos en un contexto económico complejo.
Subió el plazo fijo: cuánto millones hay que invertir para ganar cien mil pesos en 30 días
Para aquellos que desean generar más de $100.000 en un depósito a plazo fijo de 30 días, es esencial evaluar las opciones disponibles en los distintos bancos. Actualmente, no es necesario ser cliente de una entidad para realizar esta operación.
El Banco Nación es una de las instituciones que ha ajustado su tasa, ofreciendo 37% de interés anual para depósitos realizados de manera electrónica. Para ganar más de $100.000 en este plazo, se requiere una inversión de:
- Plazo: 30 días
- Capital: $3.300.000
- Intereses ganados: $100.356,16
- Monto total: $3.400.356,16
- Tasa Nominal Anual (TNA): 37,00%
- Tasa Efectiva Anual (TEA): 43,98%
Los ahorristas que ya son clientes del banco pueden realizar la operación a través de homebanking, mientras que aquellos que no son clientes pueden solicitar el plazo fijo en línea sin costos adicionales.
Cambió el plazo fijo en agosto: qué bancos pagan más intereses
El Banco Central de la República Argentina proporciona en su sitio web una tabla comparativa de las tasas de interés que cada banco ofrece para depósitos a plazo fijo por 30 días. Esta herramienta resulta útil para que los usuarios elijan la mejor opción disponible.
El Banco Nación lidera la oferta con un 37%, seguido por otras entidades que también están ofreciendo tasas competitivas:
- Galicia: 36,25%
- BBVA Argentina: 35%
- ICBC Argentina: 34,6%
A continuación, se presenta una lista de los diez bancos con mayor volumen de depósitos y sus respectivas tasas:
- Banco Nación: 37%
- Santander Argentina: 33%
- Galicia: 36,25%
- Provincia de Buenos Aires: 32%
- BBVA Argentina: 35%
- Banco Macro: 33,5%
- Banco Hipotecario: 34%
- Banco Credicoop: 35%
- ICBC Argentina: 34,6%
- Banco Ciudad: 29%
Las nuevas tasas de interés implican oportunidades para los ahorristas, pero se recomienda informarse adecuadamente antes de tomar decisiones de inversión.