El panorama del mercado de depósitos a plazo fijo en Argentina ha experimentado cambios significativos recientemente, lo que plantea nuevas oportunidades para los ahorristas. Aquellos que consideren invertir su capital en este tipo de productos deben evaluar cuidadosamente las ofertas de diferentes entidades financieras para maximizar sus retornos.
Cómo calcular el rendimiento de un depósito a plazo fijo
Para quienes estén interesados en realizar un depósito a plazo fijo de $680.000 a 30 días, es crucial conocer las tasas actuales. Recientemente, el Banco Nación ha ajustado su oferta, fijando una tasa de interés del 30,50%. Esto implica que, al finalizar el período estipulado, los interesados podrían ganar $17.046,58 en intereses, resultando en un monto total de $697.046,58 al término del mes.
Los detalles esenciales de este depósito son:
- Plazo: 30 días
- Capital: $680.000
- Intereses ganados: $17.046,58
- Monto total: $697.046,58
- TNA (Tasa Nominal Anual): 30,50%
- TEA (Tasa Efectiva Anual): 35,15%
Es importante destacar que, si ya se es cliente de una entidad, se puede constituir el plazo fijo de manera sencilla a través del homebanking. Los nuevos clientes también pueden iniciar el trámite online, sin costo ni complicaciones.
Tasas de interés de depósitos a plazo fijo en julio
En un contexto dinámico, el Banco Central de la República Argentina proporciona una tabla comparativa en su sitio web donde se publican las tasas de interés de diferentes entidades para los depósitos a plazo fijo por 30 días. Esta herramienta es útil para ayudar a los usuarios a identificar la mejor opción disponible.
Entre los bancos más destacados en términos de tasas de interés, el Banco Hipotecario lidera con una atractiva oferta del 35%. En contraste, tanto el Banco Nación como el Banco Provincia de Buenos Aires mantienen su tasa en 30,50%, lo que los convierte en opciones competitivas.
A continuación, se presentan las tasas de los diez bancos con mayor volumen de depósitos:
- Banco Nación: 30,50%
- Santander Argentina: 28%
- Galicia: 30,25%
- Provincia de Buenos Aires: 30,50%
- BBVA Argentina: 29,5%
- Banco Macro: 30%
- Banco Hipotecario: 35%
- Banco Credicoop: 29,5%
- ICBC Argentina: 29%
- Banco Ciudad: 29%
Además, hay otros bancos que ofrecen tasas competitivas para no clientes, incluidos:
- Banco Bica: 33%
- Banco CMF: 32%
- Banco de Córdoba: 35,5%
- Banco del Chubut: 31,5%
- Banco del Sol: 34,5%
- Banco Voii SA: 35%
Los ahorristas deben evaluar las opciones disponibles y las tasas ofrecidas por cada entidad antes de tomar una decisión de inversión.