El peronismo enfrentará un momento crucial en las elecciones provinciales que se celebrarán el próximo domingo, donde se renovarán un total de 46 diputados y 23 senadores en la Legislatura bonaerense. Esta contienda, marcada por una fuerte polarización entre el justicialismo y La Libertad Avanza (LLA), tendrá implicaciones significativas para el gobernador Axel Kicillof, quien busca fortalecer su postura política de cara a la presidencial de 2027.
Contexto Electoral
El peronismo arriesga más de la mitad de sus bancas actuales, poniendo en juego 19 de sus 37 posiciones en la Cámara de Diputados y 10 de las 21 en el Senado. Esta situación se desarrolla en un marco de alta competitividad, donde el presidente Javier Milei y Kicillof jugarán papeles fundamentales en la estrategia electoral.

Cuenta DNI lanza descuentos exclusivos en septiembre: ¿qué negocios están incluidos?
Distribución de los Diputados
En la renovación de 46 diputados, la distribución es la siguiente:
- Segunda Sección: 11 diputados.
- Tercera Sección: 18 diputados, que abarca el conurbano y localidades más populosas.
- Sexta Sección: 11 diputados.
- Octava Sección (La Plata): 6 diputados.
La alianza entre LLA y el PRO también arriesga 13 de sus 26 bancas en Diputados, de las cuales la mayoría son del macrismo. En términos de riesgos, la UCR, que cuenta con 15 bancas, pondrá en juego 10 escaños, la mayoría provenientes de la facción que sigue a Facundo Manes.
Situación en el Senado
El Senado bonaerense, que tiene 46 senadores, renovará 23 escaños. De estos, el bloque de Unión por la Patria arriesga 10 bancas, donde destacan figuras cercanas a Cristina Kirchner y Sergio Massa. La LLA, por su parte, solo arriesga una banca de las cuatro que tiene, perteneciente a Daniela Reich, quien no podrá ser reelecta.
Implicaciones para los Partidos
El desafío es significativo para el peronismo, que requiere mantener su representación para continuar influyendo en la política provincial. La estrategia electoral del LLA, integrada también por el PRO, pone de manifiesto la polarización extrema que caracteriza esta contienda electoral.
La Coalición Cívica arriesga una de sus tres bancas, mientras que los sectores de izquierda y otras agrupaciones como Renovación y Fe mantienen posiciones estables al no poner en juego sus escaños.
Con un escenario tan dividido y competitivo, las elecciones del domingo próximo no solo definirán el futuro inmediato de la Legislatura bonaerense, sino que también influirán en el panorama político nacional.