El peronismo refuerza su poder en Diputados y se acerca al quórum en el Senado

El peronismo refuerza su poder en Diputados y se acerca al quórum en el Senado

El peronismo ha consolidado su posición en el ámbito legislativo al mantener la primera minoría en la Cámara de Diputados y asegurar el quórum en el Senado. A través de reciente elecciones, Fuerza Patria logró renovar todas las bancas en juego y ampliar su presencia en la Legislatura bonaerense, mientras que otros bloques también realizan ajustes en su representación.

Resultados en la Cámara de Diputados

Fuerza Patria, el bloque oficialista, ha conseguido 21 bancas de las 19 que estaban en juego, lo que le permitirá contar con un total de 39 escaños. Esto lo sitúa a ocho bancas del quórum necesario para la aprobación de leyes en la Cámara.

El peronismo se destacó en varias secciones electorales: logró 10 de 8 en la Tercera Sección, 4 de 4 en la Segunda y Sexta, y 3 en la Octava. Este éxito es un reflejo del apoyo popular en esos territorios.

Por su parte, la alianza entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO obtuvo 18 de las 13 bancas en juego, resultando en un bloque de 31 miembros. En detalle, LLA y PRO sumaron dos bancas en la Tercera Sección, renovaron cuatro en la Segunda y tres en la Octava.

La izquierda mantuvo sus dos escaños en la Tercera Sección, mientras que el nuevo bloque Hechos, desprendimiento del PRO, obtuvo tres bancas.

Distribución de Bancas en el Senado

En el Senado, Fuerza Patria obtuvo 13 de las 10 bancas disponibles, ampliando su bloque a 24 senadores sobre 46. Este acercamiento al quórum resalta la importancia de su posición en el futuro legislativo.

El peronismo también tuvo éxito en la Primera Sección, donde consiguió 5 de 4 bancas, además de renovar 3 en la Cuarta Sección y sumar 2 en la Séptima. Aquí, el sistema Cociente Hare jugó un papel clave en la distribución de senadurías.

La coalición LLA y PRO logró 8 de las 5 bancas en juego, generando un bloque de 16 senadores. Aunque se presentaron como un competidor fuerte, el radicalismo sufrió una caída significativa, logrando solamente tres senadurías, a pesar de presentar siete en juego.

Contexto de las Elecciones

Las elecciones incluyeron 18 diputados en la Tercera Sección (conurbano), 11 en la Segunda, 11 en la Sexta y 6 en la Octava. En cuanto a la Cámara de Senadores, se eligieron ocho en la Primera Sección, siete en la Cuarta, cinco en la Quinta y tres en la Séptima.

Este nuevo panorama legislativo refleja un cambio en las preferencias políticas de la población y anticipa un dinamismo en la discusión y aprobación de leyes en los próximos meses.

Exit mobile version