El mes de octubre de 2025 trae importantes novedades para los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) en Argentina. Con un ajuste significativo, los montos a percibir reflejan la realidad económica del país y son de gran relevancia para quienes dependen de estos ingresos. A continuación, se detallen los aspectos más destacados sobre los nuevos montos y los procedimientos para diferentes tipos de pensiones.
Monto actualizado de la PUAM en octubre 2025
A partir de este mes, el haber mensual para la PUAM asciende a $261.038,70. Además, los beneficiarios recibirán un bono previsional de $70.000, lo que lleva el total a cobrar a $331.038,70. Este ajuste responde a la necesidad de compensar el costo de vida y garantizar una mejor calidad de vida a los adultos mayores del país.
Calendario de pagos
Es fundamental que los beneficiarios conozcan las fechas de cobro correspondientes. A continuación, se detalla el calendario de pagos para quienes reciben la PUAM:
- Fecha de pago: 18 de octubre de 2025.
Los beneficiarios deben asegurarse de que los datos en su cuenta de ANSES estén actualizados para recibir el pago sin inconvenientes.
Cómo tramitar la PUAM desde Mi ANSES
Los interesados en acceder a la PUAM pueden hacerlo a través de la aplicación Mi ANSES siguiendo estos pasos sencillos:
- Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Verificar los datos en la sección Información Personal > Datos personales y familiares.
- Navegar a Solicitud de Prestaciones > Pensión Universal para el Adulto Mayor y completar los pasos indicados.
- Consultar el estado de la solicitud en Información Personal > Consulta de expediente.
Pensión derivada por fallecimiento de un jubilado
La Pensión Derivada es una prestación dirigida a los familiares de jubilados fallecidos. Esta ayuda económica está destinada a cónyuges, convivientes e hijos menores que dependían del beneficiario.
Quiénes pueden solicitarla y requisitos
Los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos:
- Cónyuge: Presentar la partida de matrimonio actualizada (emitida hasta un año antes de la solicitud).
- Conviviente: Acreditar cinco años de convivencia (o dos años si tienen hijos en común).
- Hijos: Ser menor de 18 años y soltero. Si el hijo tiene discapacidad y estaba a cargo del jubilado, no hay límite de edad, y el trámite debe ser presencial.
Cómo tramitar la pensión derivada online desde Mi ANSES
Los familiares del jubilado fallecido pueden solicitar la pensión dentro de los 10 días hábiles a seis meses posteriores al deceso. El proceso es el siguiente:
- Ingresar a Mi ANSES con el CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Asegurar que los datos personales y vínculos familiares estén actualizados.
- Ir a Solicitud de Prestaciones > Pensión Derivada por Fallecimiento de un Jubilado.
- Completar el formulario digital con la documentación necesaria.
- El estado del trámite estará disponible en la app tras 72 horas, y el resultado final llegará por correo electrónico.
Para quienes necesitan acceder a estos beneficios, mantenerse informados y cumplir con los requisitos es fundamental para garantizar el apoyo necesario en momentos críticos.
















