El Nuevo MAS presenta su lista y agenda social para elecciones provinciales

El Nuevo MAS presenta su lista y agenda social para elecciones provinciales

El Nuevo MAS ha dado a conocer oficialmente su lista de candidatos para las elecciones legislativas provinciales programadas para el 7 de septiembre. Encabezada por la dirigente nacional Manuela Castañeira, la propuesta del partido busca renovar la izquierda incorporando referentes jóvenes, con un enfoque en las demandas sociales más urgentes en un contexto de crisis.

Participación y Presencia Electoral

El partido competirá en las ocho secciones electorales de la Provincia de Buenos Aires, así como en numerosos municipios. Destacan su fuerte presencia en 30 distritos del AMBA y en la ciudad de Mar del Plata, donde la expectativa es significativa.

Candidatos en La Plata y Otras Secciones

En La Plata, la lista será liderada por Jaime Lasa Matteucci como primer concejal, acompañado por Andrea Tello en segundo lugar. Los candidatos para el Consejo Escolar incluyen a Mailen Garay y Fidel Olivera. Esta lista se diferencia de la del sector que apoya a Eric "Tano" Simonetti, quien representará a la Organización Socialista de los Trabajadores (OST).

Representación en Otras Secciones

En la Tercera Sección, clave en el territorio bonaerense, se postulan Juan Cruz Ramat y María Paz Álvarez. En la Primera Sección, será Lucas Correa quien encabece la lista, mientras que en la Quinta Sección se presenta Marcos Pascuan, trabajador del Hospital Alende.

La lista de la Segunda Sección estará liderada por Florencia González y Juan Bautista Altamirano. Otros candidatos notables incluyen a Emilio Almada en la Cuarta y Paula Abal en la Sexta Sección.

Propuestas y Críticas

Al presentar la lista, Castañeira advirtió sobre la situación crítica en el país: “El país y la provincia de Buenos Aires se caen a pedazos, con una crisis social dramática agravada por el fracaso del plan económico ultracapitalista de Milei”. Propuso un salario mínimo de 2 millones de pesos como parte de un programa integral para salir de la crisis.

Por su parte, Juan Cruz Ramat destacó la necesidad de una mayor unidad en la izquierda. Aunque se han realizado esfuerzos para la unificación, considera que el camino hacia una lista común sigue abierto. También expresó su rechazo a la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, abriendo las listas a kirchneristas y peronistas descontentos con el Partido Justicialista.

Exit mobile version