El Ministerio de Trabajo lanza capacitación para operarios ladrilleros en Buenos Aires

El Ministerio de Trabajo lanza capacitación para operarios ladrilleros en Buenos Aires

El ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires ha presentado el Diseño Curricular de Capacitación Laboral y Formación Profesional específicamente orientado al sector ladrillero. Esta propuesta, desarrollada en colaboración con diversas instituciones, busca formalizar y mejorar la formación de los operarios de la industria, que ha sido vital en la economía local durante más de un siglo.

Contexto y Desarrollo del Programa

La creación del nuevo programa se enmarca dentro de las Mesas de Diálogo Sectorial establecidas en la industria ladrillera. Estas mesas, que han realizado sesiones técnicas para definir los lineamientos de capacitación, forman parte del Proyecto Nacional de Parques Ladrilleros, impulsado por la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (UOLRA) en conjunto con las universidades nacionales Arturo Jauretche y José C. Paz.

El diseño curricular incluye la formación inicial de operarios ladrilleros, que ahora se integra al Catálogo Jurisdiccional para la Formación Profesional y Laboral de la provincia. Esto establece un marco para trayectos de formación continua dentro del sector.

Declaraciones de Funcionarios

El secretario ejecutivo del Instituto Provincial de Formación Laboral, Ezequiel Berrueco, indicó que esta iniciativa “formaliza y repara una deuda histórica” con un sector que ha sido fundamental en la capacitación de operarios por más de 100 años. Según Berrueco, el programa servirá como “escudo y red” para los trabajadores que deben enfrentarse a las transformaciones de la industria.

Por su parte, Ricardo De Gisi, director provincial de Educación Técnico Profesional, mencionó que la capacitación laboral fomentará “una formación profesional continua y más eficiente”. El secretario general de la UOLRA, Luis Cáceres, destacó la “decisión política” del ministerio de Trabajo y del gobernador para avanzar en la formación y desarrollo industrial del sector.

Inclusión de Perspectivas en la Capacitación

Adrián Pagani, representante del Consejo Provincial de Educación y Trabajo (COPRET), subrayó que el programa de capacitación no solo se enfocará en habilidades laborales, sino que también incorporará una perspectiva ambiental y las competencias específicas necesarias para los trabajadores de la industria ladrillera.

Ampliación del Modelo a Otros Sectores

En un esfuerzo por replicar este modelo de articulación entre el Estado, las universidades y los sindicatos, la provincia también está desarrollando Mesas de Diálogo Sectorial en diversos sectores, incluyendo telecomunicaciones, economía del conocimiento, industrias culturales, hidrocarburos y vitivinicultura. Estas iniciativas buscan extender los beneficios de la capacitación y fortalecer el desarrollo profesional en múltiples ámbitos.

Exit mobile version