El juez federal con competencia electoral de La Plata, Alejo Ramos Padilla, ha tomado una decisión que impacta de manera significativa en el marco electoral. En su reciente resolución, rechazó la solicitud del Gobierno argentino para que Diego Santilli, legislador nacional vinculado al PRO, encabece la lista de candidatos a Diputados Nacionales por la provincia de Buenos Aires en las próximas elecciones legislativas. Esta medida complica los planes de la alianza La Libertad Avanza (LLA).
Conformación Oficial de la Lista
La Justicia Electoral ha definido oficialmente cómo quedará conformada la lista propuesta por el presidente Javier Milei en la provincia. Con la resolución de Ramos Padilla, LLA se ve obligada a revisar su estrategia electoral para adaptarse a la nueva configuración política que limita su acceso a figuras clave.
La Renuncia de José Luis Espert y sus Implicaciones
En otro aspecto relevante, el juez también aceptó la renuncia de José Luis Espert a su postulación. Esta decisión se produce en el contexto de la relación del diputado libertario con Federico “Fred” Machado, quien está siendo investigado por narcotráfico y será extraditado a Estados Unidos en las próximas horas. Ramos Padilla condicionó su aceptación a que se considerara “la inconstitucionalidad de la aplicación del artículo 7 del Decreto 171/19” en el reemplazo del primer candidato titular de la lista.
Normativa Electoral en Debate
La normativa electoral establece que, ante la renuncia de un candidato oficializado, debe ser reemplazado por la persona del mismo género que le sigue en la lista. Sin embargo, en su fallo, Ramos Padilla destacó que la Ley no regula explícitamente cómo debe llevarse a cabo este reemplazo en caso de renuncia. Específicamente, el Código Electoral Nacional solo exige que las listas oficializadas cuenten con representación de ambos géneros, intercalando a mujeres y hombres. A su juicio, aplicar el mencionado Decreto en este caso podría resultar en un exceso de la facultad reglamentaria del Poder Ejecutivo y generar consecuencias contrarias a la Ley de Paridad de Género.
La decisión del juez Ramos Padilla ha suscitado un debate intenso dentro del ambiente político y electoral en Argentina, al establecer precedentes en materia de reemplazo de candidatos y género en la representación política.
 
			
 
                            



 
                            





 
							







