El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en Mendoza abrirá sus puertas al público en un evento que busca destacar la relación entre la ciencia y la comunidad. Bajo el lema "INTA Puertas Abiertas", esta iniciativa promete ser una experiencia educativa e interactiva para los visitantes, quienes podrán conocer las innovaciones y tecnologías aplicadas al sector agroindustrial.
INTA Puertas Abiertas: Investigaciones, Talleres y Stands
La jornada se estructurará en un recorrido que integra diferentes actividades, tanto para el público general como para los productores. Más de 200 stands exhibirán investigaciones en áreas clave como la viticultura, la enología, la apicultura y la frutihorticultura. Entre las propuestas también se incluirán demostraciones de hidroponia y talleres sobre elaboración de conservas y dulces.
Los participantes tendrán la oportunidad de explorar parcelas experimentales, que incluyen viñedos y cultivos aromáticos. Además, se ofrecerán degustaciones guiadas de productos locales como vinos, cerezas, mieles y aceite de oliva, junto con la posibilidad de disfrutar de un patio de comidas.
La Innovación en el Agro
La directora de la Estación Experimental INTA Mendoza, Analía Díaz Bruno, enfatizó que el evento es una "mega muestra" que resalta la tecnología para innovar en prácticas agrícolas y en la transformación de alimentos. El enfoque está en desarrollar métodos que sean competitivos y sustentables para el sector.
La relevancia de esta apertura se acentúa debido a la reciente derogación del decreto que intentaba reestructurar y reducir el personal del INTA, lo que refuerza su compromiso con la investigación y el desarrollo del agro argentino.

















