El INDEC anticipa que la inflación de julio podría acercarse al 2%

El INDEC anticipa que la inflación de julio podría acercarse al 2%

Esta semana, el INDEC revelará oficialmente los datos de inflación correspondientes al mes de julio, en un momento crítico para el análisis económico del país. El Gobierno anticipa que la cifra se ubicará en torno al 2%, aunque varios especialistas sugieren que podría incrementarse levemente por factores como el repunte del dólar y los recientes aumentos en los combustibles.

Expectativas para el informe del INDEC

El informe se publicará el miércoles a las 16 hs, como es habitual. Además del índice de inflación, se presentarán los datos de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), la Canasta Básica Total (CBT) y el informe sobre salarios. Anteriormente, en junio, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) había registrado un crecimiento del 1,6%.

A pesar de que el Gobierno confía en que el índice se mantenga por debajo del 2%, los analistas advierten sobre la posibilidad de un aumento debido al impacto del dólar en los precios de alimentos y otros productos. La influencia de los recientes incrementos en los precios de los combustibles también podría contribuir a una mayor inflación.

Análisis de datos anteriores

A lo largo de los últimos meses, los registros del IPC han mostrado las siguientes variaciones: enero 2,2%; febrero 2,4%; marzo 3,7%; abril 2,8%; mayo 1,5%; y junio 1,6%. Aunque el Gobierno resalta la desaceleración en la inflación, algunas voces críticas sostienen que los aumentos en servicios, alquileres y otros costos no han sido adecuadamente reflejados en las cifras oficiales.

Tal como señala el presidente Javier Milei, la inflación es considerada una de las principales problemáticas del país, lo que ha llevado al Ejecutivo a implementar políticas orientadas hacia su control y a la búsqueda de un superávit fiscal. Sin embargo, muchos ciudadanos sienten que estos esfuerzos aún no se traducen en alivio económico real.

Exit mobile version