Se produjo un avance significativo en la causa que investiga el incendio que devastó un depósito de electrodomésticos en La Plata, donde las llamas provocaron un derrumbe parcial del edificio. Los resultados preliminares de los peritajes realizados por los Bomberos indican que el origen del siniestro fue accidental. Las hipótesis iniciales sobre un posible acto intencional han sido descartadas en gran medida.
Origen del Incendio
El incendio, que generó alarma en toda la ciudad, se originó, según los primeros estudios, por un cortocircuito en una oficina en la planta baja del edificio. Este hallazgo fue reportado inicialmente por Infobae. La investigación ha comenzado a enfocarse en este nuevo dato, despejando algunas de las dudas que surgieron tras el suceso. Por su parte, el fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta ha mantenido abiertas las posibilidades de investigación, no descartando la negligencia o la intervención de terceros.
Respuesta de Emergencia
El incendio tuvo lugar el miércoles pasado y se extendió rápidamente, movilizando a los equipos de emergencia de La Plata. Los bomberos lucharon contra las llamas bajo condiciones extremas durante casi 24 horas. Alrededor de 15 dotaciones participaron en el operativo, con apoyo de la Policía Bonaerense y el SAME.
Se utilizaron perros especializados en búsqueda y rescate para asegurar que no hubiera víctimas entre los escombros. Mientras tanto, más de 50 familias fueron evacuadas ante la inminente amenaza del fuego.
Condiciones del Edificio
Un aspecto crucial que emerge de la investigación es la clausura del edificio por parte de la Municipalidad el 25 de junio, debido a la falta de habilitación y condiciones mínimas de seguridad. A pesar de esta clausura, la estructura seguía en funcionamiento al momento del incendio. Este hecho sugiere posibles responsabilidades administrativas que se están evaluando.
Además, se han encontrado tanques de nafta debajo del edificio, pertenecientes a una antigua estación de servicio.
Análisis Estructural
El análisis más reciente, realizado por la Subsecretaría de Obras Públicas de La Plata y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata, reveló que la estructura del edificio se encuentra gravemente dañada. Las losas del tercer piso han colapsado, los muros exteriores han caído sobre la calle y las vigas de soporte están comprometidas.
La situación del inmueble ha llevado a su vallado por el riesgo de nuevos derrumbes mientras continúan las investigaciones.