El Gobierno nacional ha decidido cambiar el nombre del feriado del 12 de octubre, que en 2025 se trasladará al viernes 10, a “Día de la Raza”, en lugar de “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”, una denominación que había estado vigente desde 2010. Este cambio ha generado diversas reacciones entre diferentes sectores de la sociedad.
Cambio de nombre y contexto
A pesar de que la modificación aún no ha sido formalizada mediante una norma legal, la nueva denominación ya aparece en comunicaciones oficiales y en el calendario de feriados del sitio web argentina.gob.ar. Desde 2010 hasta 2023, la fecha se conmemoró como “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”, en cumplimiento del Decreto 1584/10, firmado por la entonces presidenta Cristina Kirchner. La medida buscaba promover una reflexión crítica sobre la historia y el reconocimiento de los pueblos originarios.
Reacciones al cambio
La decisión de volver a llamar a esta fecha “Día de la Raza” ha sido considerada por diversos grupos como un “retroceso en materia de derechos” y un “gesto de negacionismo hacia la diversidad cultural” que conforma la identidad argentina. Este debate resalta las tensiones en torno a la memoria histórica y el reconocimiento de las culturas originarias.
Contexto del feriado en 2025
Este año, el feriado del 12 de octubre cae un domingo, lo que ha llevado a su traslado al viernes 10. La controversia en torno a la nomenclatura de esta fecha refleja un panorama socio-cultural que sigue siendo motivo de discusión en la actualidad.