El Gobierno nacional enfrenta un nuevo desafío político tras la decisión del Senado de anular el veto del presidente Javier Milei sobre la Ley de Emergencia Pediátrica, conocida como “Ley Garrahan”. En respuesta a esta situación, el Ejecutivo anunció una inversión de casi 30 millones de pesos destinada al Hospital Garrahan, un movimiento estratégico para mejorar la atención pediátrica en el país.
Detalles de la Inversión Anunciada
El vocero presidencial, Manuel Adorni, fue quien anunció la inversión en una conferencia de prensa. Destacó que el plan incluye la adquisición de un acelerador lineal pediátrico, un equipo que será el primero de su tipo en hospitales pediátricos de América Latina. Este equipo permite un tratamiento más preciso y menos invasivo para niños con cáncer.
Además, la inversión abarca la ampliación del área de trasplante de médula ósea, lo que permitirá a los jóvenes recibir tratamientos complejos sin necesidad de viajar al exterior. También se prevé la reapertura de cuatro quirófanos, la compra de una ambulancia equipada con sistema ECMO y la renovación de 400 camas, camillas y sillas de ruedas, que superan los 30 años de antigüedad. Según Adorni, todas estas medidas se están realizando con “fondos propios, sin transferencias adicionales”.
Acciones del Senado y su Impacto Político
El Senado, de manera contundente, rechazó los vetos de Milei a la Ley de Emergencia Pediátrica y a la Ley de Financiamiento Universitario, propiciando un revés significativo para su administración. Con una votación de 59 a favor, 7 en contra y 3 abstenciones, los senadores reafirmaron la necesidad de actualizar las partidas presupuestarias para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del Garrahan.
Este es el tercer rechazo de vetos en menos de un mes por parte del Congreso, ya que semanas atrás se había insistido con la Emergencia en Discapacidad. La respuesta del Senado refleja un crecimiento de la oposición y una presión para recalibrar las prioridades del Gobierno en medio de un contexto político complejo.


















