En la provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos avanza con el Programa de Infraestructura del Cuidado, que incluye la construcción y finalización de 86 obras de Centros de Desarrollo Infantil (CDI). Estos centros están destinados a la atención y promoción de derechos de más de 8.000 niñas y niños de 45 días a 4 años de edad en 60 municipios. La inversión estimada para completar estos proyectos alcanza los $20.000 millones.
Detalles de las Obras en Proceso
Hasta diciembre de 2022, 83 obras y proyectos habían sido paralizados por el actual Gobierno Nacional. Sin embargo, el Ministerio se propuso retomar y finalizar estas intervenciones. Entre las obras que ya se completaron se incluyen localidades como Alberti, Bahía Blanca, Ensenada, Escobar, Exaltación de la Cruz, Ituzaingó y Pehuajó, con un total de 7 finalizadas.
Actualmente hay 1 obra en ejecución en Lincoln, mientras que 11 proyectos están próximos a iniciar en Bolívar, Benito Juárez, Castelli, Carlos Casares, Colón, Florencio Varela, Mar Chiquita y Presidente Perón. Además, 64 proyectos se encuentran en distintas etapas de licitación y reelaboración.
Financiamiento y Diseño de los CDI
Este programa incluye también 3 obras de CDI que fueron financiadas desde su origen por el Ministerio, con dos finalizadas en Quilmes y Lezama, y una en curso en Malvinas Argentinas. Cada CDI contará con una superficie cubierta de hasta 255 m², con múltiples salas, un bloque sanitario y áreas de juego, permitiendo el cuidado de hasta 96 niños en dos turnos, en función de la gestión interna del centro.
Enfoque en Atención Integral
Los CDI están diseñados para ofrecer atención integral, proporcionando asistencia nutricional, estimulación temprana y psicomotricidad. El espacio está concebido para promover el desarrollo saludable de los niños, contribuyendo así a la mejora de la infraestructura social de la provincia.
A través del Programa de Infraestructura del Cuidado, el Ministerio busca fortalecer el sistema público en todo el territorio, enfocándose en la salud y el bienestar de la población, especialmente en los grupos más vulnerables como la niñez, las juventudes, las personas mayores y aquellas con discapacidad.

















