El Gobierno nacional ha comunicado el restablecimiento de la distribución de gas en el país, tras un período crítico que dejó a más de 100.000 usuarios sin suministro. Este anuncio se produce luego de que la ola polar causara una alta demanda por gas, que afectó especialmente a zonas como Mar del Plata.
Normalización del servicio
En un comunicado oficial, el Gobierno indicó que "el sistema de transporte de gas superó la situación de emergencia". A raíz de esta mejora, se ha decidido el levantamiento de las restricciones a consumos firmes, lo que significa que se retoman los niveles habituales de suministro a los usuarios.
Las empresas distribuidoras, entre ellas CAMMESA, ENARSA y ENERGAS, en colaboración con la Secretaría de Energía, a cargo de María Tettamanti, habían implementado cortes temporales en el suministro a estaciones de GNC e industrias para priorizar el servicio a hogares.
Impacto en Mar del Plata
La ciudad de Mar del Plata fue una de las más perjudicadas, con más de 20 barrios sin servicio durante más de dos días. Según el Gobierno, esta situación fue atribuida a la baja presión y a la "falta de mantenimiento" por parte de la distribuidora local, Camuzzi. No obstante, se ha afirmado que "el servicio está prácticamente restablecido en su totalidad" en esta zona.
Causas de los cortes de gas
La decisión de interrumpir el suministro fue una medida preventiva destinada a garantizar el abastecimiento domiciliario frente a la creciente demanda asociada con las bajas temperaturas. Un "Comité de Crisis", conformado por el Gobierno y las compañías del sector, determinó que era necesario cortar el suministro a estaciones de servicio e industrias para proteger el suministro a los hogares.
Estas medidas se toman en un contexto donde la demanda de gas se incrementa significativamente, lo que subraya la importancia de mantener la capacidad de respuesta ante situaciones climáticas extremas.