El Gobierno argentino está considerando un plan de relocalización para abordar la creciente superpoblación de carpinchos en la zona norte del Gran Buenos Aires. La propuesta, liderada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, busca trasladar a estos animales a una isla que funcionaría como santuario en áreas como San Fernando o Tigre.
Plan de Traslocación
Durante una reciente conferencia, Scioli, junto con el subsecretario de Ambiente, Fernando Brom, explicó que el objetivo es “poner en marcha un programa de traslocación” para que los carpinchos puedan alimentarse de manera natural y evitar conflictos con los residentes de barrios privados. La situación se ha vuelto crítica en localidades como Nordelta, donde los vecinos han reportado daños a jardines, ataques a mascotas y accidentes de tránsito.
Situación Actual
De acuerdo con estimaciones no oficiales, hay más de 3 mil carpinchos en la costa del Río de la Plata, el Río Luján y en clubes náuticos de municipios como San Isidro, San Fernando y Olivos. Esta población sigue aumentando, alarmando a las autoridades y profesionales de la salud que han atendido incidentes graves, incluyendo mordeduras y colisiones con vehículos.
Aumento Poblacional
La atención mediática sobre los carpinchos se intensificó durante la pandemia, cuando comenzaron a frecuentar áreas residenciales. Marcelo Canton, de la Asociación Vecinal de Nordelta, advirtió sobre una notable duplicación de la población en los últimos 12 meses, con proyecciones de que esta cifra podría volver a duplicarse el año próximo.
Apoyo Social para la Relocalización
Scioli enfatizó la importancia de contar con el apoyo social para el traslado. Afirmó: “Queremos que quienes están familiarizados con esta especie puedan hacerles un seguimiento y que vean que se los reubica en un lugar mejor. Este procedimiento se hará en acuerdo con las familias”.