El Gobierno elimina retenciones para carne bovina y avícola hasta fin de octubre 2025

El Gobierno elimina retenciones para carne bovina y avícola hasta fin de octubre 2025

El Gobierno Nacional anunció la eliminación temporal de retenciones sobre la exportación de carnes bovinas y avícolas, una medida que se extenderá hasta el 31 de octubre de 2025. El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó la decisión, subrayando que el Ejecutivo responde ante las adversidades de forma fiscalmente responsable. Esta decisión se suma a la abolición de impuestos a las exportaciones de granos, anuncios que buscan mejorar la competitividad del sector.

Detalles de la medida

Según Adorni, la reducción de las retenciones afecta tanto a las carnes bovinas como a las avícolas, colocándolas en un 0% hasta fin de octubre. Este anuncio sigue a una baja parcial de las retenciones para la carne vacuna y aviar que se había realizado previamente en agosto de 2024, donde se eliminó el impuesto a las exportaciones de carne de vaca, que representa el 70% del total exportado.

El vocero hizo énfasis en que esta es una acción sin precedentes en el país, diferenciando al actual gobierno de otros anteriores. En sus redes sociales, sostuvo que este enfoque fiscal ofrece una respuesta positiva ante la crisis económica.

Impacto en el comercio exterior

En los primeros ocho meses de 2025, las exportaciones de carne bovina refrigerada y congelada alcanzaron 448,6 mil toneladas por un valor aproximado de US$ 2.345 millones. Aunque el volumen mostró una caída del 10%, el valor de las exportaciones se incrementó un 22,3% gracias al aumento en los precios promedio. China se mantiene como el principal destino, capturando el 69,7% de las exportaciones argentinas de carne.

Por otro lado, las exportaciones de carne aviar han enfrentado desafíos significativos. Según datos del primer semestre de 2025, se registraron únicamente 12 mil toneladas de carne aviar exportadas, con un monto cercano a los US$ 15 millones, lo que representa una caída del 87% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Las razones detrás de esta disminución incluyen factores de demanda y competitividad en el mercado internacional.

Exit mobile version