El Gobierno argentino ha defendido recientemente la reducción de las retenciones al campo, en respuesta a las críticas formuladas por la expresidenta Cristina Kirchner. La medida, implementada por el mandatario Javier Milei, ha generado un intenso debate sobre su impacto en la economía nacional y la equidad social.
Respuesta del Gobierno a las Críticas
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, contestó a las declaraciones de Kirchner, quien afirmó que la baja de derechos de exportación favorece únicamente a los ricos. Francos enfatizó que esas afirmaciones reflejan una falta de comprensión sobre el verdadero funcionamiento de la economía.
"Creo que Cristina Kirchner no entiende nada", manifestó Francos en una entrevista con Radio Rivadavia. Agregó que las políticas implementadas anteriormente causaron un daño significativo al sector agropecuario del país.
Impacto Económico de la Reducción de Retenciones
Francos explicó que el rendimiento del agro se extiende a todos los sectores de la economía. Argumentó que frenar el crecimiento del sector agropecuario a través de las retenciones solo limita las posibilidades de desarrollo del país. "Ponerle un freno a eso, como se puso con las retenciones, es no entender lo que pasa con la economía", aseguró.
El jefe de Gabinete también manifestó su esperanza de que la rebaja de retenciones contribuya a un aumento en la producción agrícola, avalando una máxima común en el sector: "bajar las retenciones implica una mayor producción", como han afirmado en varias ocasiones los representantes de la mesa de enlace del agro.
La defensa del Gobierno sobre esta política económica señala una clara intención de impulsar el sector rural, a pesar de las críticas que continúan surgiendo desde la oposición.