Un nuevo caso mortal relacionado con el uso de fentanilo contaminado fue confirmado el martes en Argentina, elevando a 34 la cifra total de fallecimientos por esta peligrosa droga en todo el país. Este reciente incidente se produjo a pesar de la orden de retirada de los lotes contaminados, lo que plantea serias preocupaciones sobre la seguridad de los pacientes.
Detalles del Caso en Balcarce
El último paciente fallecido fue notificado por el hospital público de Balcarce, que alertó a la fiscalía de Mar del Plata. La víctima había recibido el medicamento contaminado en el mencionado hospital. Las pruebas realizadas por las autoridades confirmaron que el producto estaba infectado con bacterias de tipo klebsiella y ralstonia.
Resultados de las Pruebas
El fentanilo en cuestión no tenía registro de lote, pero los análisis realizados revelaron la presencia de bacterias potencialmente letales. Estos mismos patógenos han sido identificados en otros lotes distribuidos en diversas instituciones de salud del país, lo que agrava la situación.
Investigación Judicial en Curso
El juez federal Ernesto Kreplak lidera la investigación sobre este asunto, buscando un relevamiento exhaustivo de los pacientes que hayan recibido el fármaco contaminado. La finalidad de esta acción es identificar nuevos casos y contener la propagación de la infección, que se ha vuelto crítica.
Producción y Prohibición del Fármaco
El fentanilo fue producido por HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, y se ha vinculado directamente con las muertes mediante análisis del Instituto Malbrán. En respuesta a los contagios, la ANMAT prohibió el uso del medicamentos el 13 de mayo. Además, se realizaron allanamientos en cinco distribuidoras y en los laboratorios fabricantes, donde se confiscó documentación relacionada y unidades del fármaco.
Impacto Regional
Hasta el momento, el Instituto Malbrán ha confirmado 34 muertes y 69 casos sospechosos. Entre las provincias más afectadas se encuentran Buenos Aires y Santa Fe, con ciudades como La Plata y Rosario siendo epicentros de la crisis. En particular, el Hospital Italiano ha reportado 15 fallecimientos ligados a esta problemática.
La situación sigue siendo motivo de preocupación, y las autoridades trabajan para abordar la emergencia sanitaria generada por el fentanilo contaminado.