El gobierno bonaerense promueve el turismo social con “Conociendo el Mar”

El gobierno bonaerense promueve el turismo social con "Conociendo el Mar"

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires ha dado a conocer el lanzamiento del programa “Conociendo el Mar”, diseñado para fomentar el turismo social en la región. Esta iniciativa ofrece excursiones a la playa y a distintos puntos culturales, y busca ampliar el acceso de diversas comunidades a actividades turísticas.

¿A quiénes está dirigido el programa “Conociendo el Mar”?

Este programa se enfoca en grupos de personas mayores, personas con discapacidad, mujeres en roles sociales activos, y niños y jóvenes que asisten a comedores y escuelas públicas de la provincia. En su evento inaugural, más de 30 personas mayores de General Guido participaron en una visita al Teatro Auditorium, el Museo MAR y la Reserva Natural Puerto.

Las actividades son parte de una serie de políticas de turismo social impulsadas por la Subsecretaría de Turismo bonaerense, lideradas por el ministro Augusto Costa. La estrategia busca fomentar el movimiento turístico durante la temporada baja, promoviendo la actividad turística a lo largo del año.

Un programa que amplía el acceso al turismo

“Conociendo el Mar” complementa otras iniciativas como “Conociendo Nuestra Capital”, que organiza excursiones de día completo a lugares emblemáticos de La Plata, tales como la Catedral, la Cámara de Diputados y el Museo de Ciencias Naturales. Estas actividades están diseñadas para facilitar el acceso a experiencias turísticas para las comunidades bonaerenses, especialmente aquellas que viven a gran distancia de la capital provincial.

Resultados hasta la fecha: crecimiento y participación

Desde la asunción del gobernador Axel Kicillof, cerca de 2500 personas han participado en estos programas. En el primer trimestre de 2025, alrededor de 500 bonaerenses disfrutaron de estas excursiones, provenientes de municipios como San Andrés de Giles, Avellaneda, General Paz, Almirante Brown y Luján, entre otros.

La subsecretaria de Turismo, Soledad Martínez, resaltó la importancia de Mar del Plata como un referente en el turismo social en Argentina. Martínez recordó que “la localidad fue uno de los primeros destinos donde los trabajadores pudieron acceder al derecho a vacaciones pagas”. Además, subrayó que las políticas del gobierno provincial representan un ejemplo a seguir en Latinoamérica, al garantizar que el descanso de los trabajadores sea considerado un derecho. Para más información sobre el programa, los grupos interesados pueden comunicarse a través de sus referentes locales de turismo.

Exit mobile version