El Gobierno Nacional ha anunciado la venta de viviendas remanentes del Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (ProCreAr), que fue implementado en 2012 y oficialmente disuelto en noviembre de 2024. Esta medida es parte del proceso de liquidación definitiva del fondo que administraba créditos hipotecarios, y se llevará a cabo a través de la Secretaría de Obras Públicas.
Un panorama de la disolución de ProCreAr
El programa ProCreAr, instaurado en la gestión de Cristina Fernández de Kirchner, dejó de operar oficialmente a finales de 2024. La disolución se formalizó mediante un decreto, seguido por la Resolución 764/2025 en junio de 2025, que estableció los procedimientos para liquidar el fondo y trasladar los créditos pendientes al Banco Hipotecario S.A.. Según las autoridades, ProCreAr fue catalogado como una “pesada carga” para las finanzas públicas, justificación que llevó al Ejecutivo a transferir la financiación de viviendas al sector bancario comercial.
Detalles de la subasta electrónica de las propiedades
El 24 de septiembre de 2025, se publicó la Resolución 396/2025, que autoriza la venta de propiedades mediante subastas públicas electrónicas a través del sistema “SUBAST.AR”. Esta resolución se enfoca en bienes inmuebles de propiedad del Estado Nacional que estaban bajo contratos de locación de obra durante la vigencia del programa.
El decreto de disolución de ProCreAr establece que los inmuebles desvinculados de estos contratos se transferirán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). Las subastas priorizarán unidades en avance de obra con el objetivo de generar recursos para saldar deudas del fondo. El precio base será fijado por el Tribunal de Tasaciones de la Nación.
¿Qué sucederá con los créditos que están en curso?
Los créditos vigentes no se verán alterados y seguirán bajo la administración del Banco Hipotecario en las mismas condiciones de retribución previas. Las viviendas en construcción serán transferidas a provincias, municipios o al sector privado para finalizar su construcción.
Con esta resolución, el Gobierno queda facultado para gestionar la venta, transferencia o disposición de los activos de ProCreAr. Los interesados en participar en las subastas deben cumplir con requisitos específicos establecidos en los pliegos, realizar sus presentaciones a través de SUBAST.AR, y presentar la documentación requerida. Las subastas serán completamente virtuales, y las convocatorias especificarán el monto mínimo de incremento entre las ofertas.
