La reciente masacre en Río de Janeiro, que ha dejado más de 132 muertos, ha llevado al Gobierno argentino a tomar medidas extraordinarias en sus fronteras. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció la activación de un protocolo especial de vigilancia en los pasos limítrofes con Brasil, reforzando los controles migratorios para prevenir el ingreso de posibles integrantes del Comando Vermelho, una de las organizaciones criminales más temidas del país vecino.
Alerta Máxima en las Fronteras
El Gobierno nacional declaró la "alerta máxima" en todas las fronteras del país. Esta decisión surge ante el descontrol que provocaron los recientes enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y grupos narcotraficantes en las favelas de Río. Bullrich destacó que la medida es parte de un esfuerzo para “evitar que aquellos que se están moviendo desde el centro del conflicto en Río de Janeiro crucen a nuestro territorio”.
La ministra especificó que los controles se enfocarán particularmente en los ciudadanos brasileños que intenten ingresar a Argentina, con el objetivo de identificar a quienes tengan antecedentes relacionados con el narcotráfico y el crimen organizado. Sin embargo, subrayó que no se busca confundir a los turistas con delincuentes.
Contexto de la Masacre
La masacre se desató en el contexto de un operativo policial que culminó en una batalla sangrienta contra los narcotraficantes. Según la Defensoría Pública de Río de Janeiro, el conteo de víctimas fatales ha ido en aumento, con cuerpos hallados en plazas y calles tras días de combates. Los residentes de las zonas afectadas han expresado su temor y desconsuelo ante la violencia desatada.
Coordinación Interagencial
La rápida respuesta del Gobierno argentino incluye una colaboración estrecha entre Migraciones, Gendarmería y Prefectura para reforzar la seguridad en los pasos fronterizos. Bullrich enfatizó la importancia de monitorear la situación en Brasil de manera continua. “Estamos trabajando para blindar los pasos fronterizos”, afirmó, en un intento de anticipar cualquier movimiento de actores vinculados al narcotráfico.

















