El Hospital Garrahan se enfrenta a una nueva controversia con el Gobierno nacional luego de que el Ministerio de Salud aprobara una resolución que modifica el régimen de residencias médicas. Este cambio, oficializado mediante la resolución 2019/25, establece un sistema de becas que, según los profesionales del hospital, pone en riesgo la residencia de pediatría más reconocida del país.
Declaran el cierre de la residencia
Médicos en formación del Garrahan han manifestado su preocupación a través de un comunicado, afirmando que la nueva normativa efectivamente representa el cierre de la residencia de pediatría. “El Ministerio de Salud decidió cerrar la residencia más prestigiosa del país, y lo hizo por la puerta de atrás”, expresaron con indignación los residentes.
El nuevo esquema, según los denunciantes, implica dejar de recibir un salario formal, lo que conlleva la pérdida de derechos laborales esenciales, incluyendo obra social, aportes jubilatorios, aguinaldo, y derechos de licencias y antigüedad.
Nuevas modalidades y condiciones
Desde el Gobierno, se ha argumentado que el nuevo sistema es optativo y propone dos modalidades:
- Beca Institución: Consiste en un haber bruto de aproximadamente $990.000, sin descuentos, pero sin aportes.
- Beca Ministerio: Ofrece un ingreso neto cercano a $810.000, con descuentos y acceso a la obra social estatal.
Sin embargo, los residentes sostienen que, independientemente de estas opciones, el nuevo esquema precariza aún más la salud pública y afecta drásticamente el modelo de formación médica en Argentina.
Reacciones en el Garrahan
Los profesionales del Garrahan han señalado que “sin residentes, el Garrahan no funciona”, advirtiendo que el cambio no solo es un ataque a los médicos en formación, sino un intento de desmantelar el sistema de residencias.
Además, la nueva normativa introduce un sistema de adjudicación basado en puntajes preferenciales para aquellos que hayan realizado íntegramente su carrera en Argentina, y un esquema de financiamiento que deja a las instituciones la gestión y rendición de cuentas de los fondos.
Este contexto provoca un clima de incertidumbre en uno de los hospitales más importantes del país, centrando la atención en la formación y condiciones laborales de los futuros médicos.