El conflicto en torno a la reimpresión de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires ha alcanzado un nuevo punto decisivo. El fiscal federal Nicolás González ha respaldado el rechazo de la Junta Electoral sobre un pedido de modificación por parte del partido La Libertad Avanza (LLA). Esta decisión se sustenta en informes técnicos que determinan el cierre del proceso electoral, dejando la última palabra en manos de la Cámara Nacional Electoral (CNE).
El dictamen de la Justicia Electoral
González afirmó que "la reimpresión de la Boleta Única Papel para el distrito traslada la posible confusión de una agrupación al riesgo para el acto electoral mismo". En su argumentación, consideró que "ordenar una nueva impresión de los talonarios sería inoficioso e ineficaz", en respuesta a los reclamos de los apoderados libertarios.
El fiscal también recordó que el 11 de octubre era la fecha límite para enviar los archivos a imprenta, lo que imposibilita cualquier modificación. Además, hizo hincapié en la importancia de priorizar el voto libre e informado, resaltando que siempre se ha actuado en consonancia con los plazos establecidos por la ley.
Antecedentes y Costos
González citó antecedentes donde el Ministerio Público Fiscal (MPF) y la CNE habían intervenido para resolver conflictos sin afectar la votación. Ejemplificó situaciones sobre colores de boletas y nombres de candidatos, enfatizando que cada resolución dentro de esos casos priorizó el derecho de los votantes.
Al respecto, la CNE, presidida por Daniel Bejas, ha determinado que la apelación presentada por LLA carecía de fundamentos suficientes, ya que no se cumplió con el requisito de consultar a las demás fuerzas políticas. El rechazo inicial de la Junta al pedido libertario se basó en "imposibilidad material, temporal y jurídica". Se advirtió también que el proceso de reimpresión implicaría un gasto superior a $12.100 millones, no previsto en el presupuesto.
Con la postura del fiscal, el proceso electoral en Buenos Aires seguirá adelante sin cambios en las boletas, reafirmando la necesidad de mantener la equidad y la viabilidad del acto electoral.
 
			
 
                            



 
                            





 
							






