El escrutinio definitivo se realiza en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata

El escrutinio definitivo se realiza en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata

El Pasaje Dardo Rocha de La Plata se convertirá desde este sábado en el epicentro del escrutinio definitivo de las elecciones legislativas celebradas el pasado 7 de septiembre. Este proceso, que se extenderá por varios días, está organizado por la Junta Electoral bonaerense y contará con la participación de apoderados y fiscales de los partidos que participaron en la contienda electoral.

Comienzo del Escrutinio

De acuerdo con el cronograma establecido, el escrutinio iniciará en la Octava Sección, que incluye a La Plata como distrito único. Posteriormente, se analizarán los resultados de los demás partidos de la Primera Sección, comenzando por Campana. Este procedimiento es crucial para determinar la asignación de bancas a los legisladores electos.

Expectativas en el Proceso

Las miradas están puestas en los distritos cuyas elecciones dejaron dudas sobre el reparto de bancas. Esto es especialmente relevante para las elecciones de diputados y senadores a nivel seccional, así como para los concejales en los 135 distritos de la provincia. Un caso notable es el de Berisso, donde la fuerza Somos Buenos Aires (SBA), con un 9,97% de los votos en el escrutinio provisorio, necesita alcanzar el 10% para obtener una banca.

Procedimiento del Escrutinio

El procedimiento en el Pasaje Dardo Rocha se llevará a cabo en un recinto de trabajo dividido en dos secciones, con 50 mesas de trabajo en cada una. Funcionarios de la Junta verificarán la documentación de las mesas de votación en presencia de representantes partidarios. En caso de detectar errores, se utilizarán certificados o telegramas para corroborar los resultados. Si las inconsistencias persisten, se podrán abrir las urnas para extraer la documentación necesaria.

Cada día de trabajo cerrará con un acta que registrará los distritos analizados. La información será publicada en la página web de la Junta Electoral, y los apoderados tendrán hasta las 18 horas del día siguiente para solicitar revisiones o la apertura de urnas acompañados de la documentación original correspondiente.

El organismo notificará a los apoderados dos veces al día sobre las mesas con problemas que afecten la carga de resultados. Las solicitudes de apertura de urnas deberán ser presentadas en el recinto y confirmadas a través de la plataforma virtual del organismo, garantizando así los principios de celeridad y transparencia durante todo el proceso.

Exit mobile version