El dólar se desploma a $1.430 tras apoyo de EE.UU. al gobierno de Milei

El precio del dólar en Argentina ha mostrado una significativa fluctuación esta semana, en un contexto marcado por decisiones económicas claves que influyen en el mercado cambiario. El respaldo de Estados Unidos al país y la medida de suspender las retenciones al menos hasta octubre, parecen haber jugado un papel fundamental en esta dinámica.

Contexto del Mercado Cambiario

Al inicio de la semana, el dólar se cotizaba en los bancos a $1.515. Esta cifra representaba un desafío para la política económica del gobierno de Javier Milei, que busca estabilizar la economía nacional en medio de tensiones cambiarias.

Cambios en la Cotización

Este martes, el precio del dólar ha comenzado a mostrar un cambio notable. En particular, el Banco Nación ha establecido una cotización de $1.430, lo que implica una reducción significativa respecto al inicio de la semana. Otros bancos pueden ofrecer precios que varían, bien por encima o por debajo de este valor, permitiendo un margen de maniobra en el mercado.

Reacciones del Gobierno y el Mercado

La noticia del apoyo estadounidense y la suspensión de las retenciones ha generado una respuesta positiva entre inversores y analistas, quienes ven este respaldo como un paso importante para la estabilidad económica del país. Este clima de confianza podría tener repercusiones relevantes en el comportamiento del mercado cambiario y en la implementación de políticas económicas por parte del gobierno.

La situación continúa evolucionando y las próximas jornadas serán clave para observar cómo se comporta el dólar en el contexto actual.

Exit mobile version