El dólar salta a 1.372 pesos y el riesgo país supera los 1.000 puntos ante caída de bonos

El dólar oficial cae a $1.310 y el riesgo país se reduce un 11,4% en el mercado financiero

El mercado cambiario argentino experimentó cambios significativos en las últimas horas. En un contexto de volatilidad, el dólar mayorista se cotiza a 1.372 pesos, mientras que el dólar minorista alcanzó los 1.415 pesos, marcando un aumento del 2,5%. Estos movimientos reflejan una tensión en el mercado, donde la oferta y la demanda juegan un papel crucial.

Fluctuaciones del dólar

El día comenzó con una ligera baja en el dólar mayorista, que llegó a tocar los 1.450 pesos, pero luego se recuperó. Por su parte, en el Banco Nación, la cotización se incrementó en 35 pesos. En otros bancos, como ICBC, el dólar alcanza los 1.465 pesos; en BBVA, 1.440 pesos; y en Santander, 1.420 pesos.

Además, el contado con liqui superó de nuevo los 1.500 pesos, situándose en 1.512,80 pesos, lo que equivale a un incremento del 1,1%. El MEP también mostró un avance, alcanzando 1.468,89 pesos.

Desempeño de la deuda argentina

Los bonos en dólares de la deuda argentina experimentaron un breve rebote, pero volvieron a caer. Luego de un inicio prometedor el martes, en un contexto de euforia por el salvataje de Estados Unidos, finalizaron el día con una caída de 0,70% en Wall Street.

Esta situación se produce en un marco donde el riesgo país se ha elevado a 1.098 puntos básicos. La semana pasada, los bonos cerraron con una baja promedio del 2,6%, impulsados por el endurecimiento de las restricciones cambiarias.

Acciones en descenso

El rendimiento de las acciones argentinas también es negativo. En Nueva York, las acciones perdieron hasta 6,5%, siendo Banco Macro uno de los más afectados. Al mismo tiempo, el Merval en Buenos Aires retrocedió un 3%, continuando con una tendencia de pérdidas que se había acentuado el lunes, donde las acciones cayeron entre 0,14% y 4,05%.

La combinación de estos elementos es un indicativo claro de la incertidumbre que atraviesa el mercado argentino en medio de restricciones cambiarias y un panorama económico desafiante.

Exit mobile version