El mercado cambiario argentino muestra signos de fluctuación en un contexto económico desafiante. La recuperación del dólar paralelo, a pesar de la baja experimentada la semana pasada, resalta las tensiones que persisten en el sistema monetario. Al mismo tiempo, el dólar oficial mantiene su estabilidad en niveles que continúan generando preocupación entre los actores económicos.
Situación del Dólar Paralelo
El dólar paralelo ha logrado recuperar parte de la baja acumulada en la última semana. Sin embargo, desde la implementación del nuevo esquema cambiario el 14 de abril, la divisa informal ha experimentado un retroceso de $ 195. Este movimiento refleja la inestabilidad inherente al mercado cambiario, donde la demanda y las restricciones impactan de manera significativa.
Dólar Oficial y Tarjeta
En cuanto al dólar oficial, este lunes se mantuvo sin cambios, cotizando a $ 1.150 para la compra y $ 1.200 para la venta en las pantallas del Banco Nación. Esta estabilidad puede interpretarse como una estrategia para contener las expectativas inflacionarias, aunque también puede repercutir en la dinámica del mercado.
Por otro lado, el dólar tarjeta, destinado a servicios digitales y turismo, se posiciona en $ 1.560. Esta cifra refleja el ajuste de precios que los usuarios deben considerar al realizar transacciones en moneda extranjera. Las diferencias entre el dólar oficial y otros tipos de cambio generan inquietud en diversos sectores de la economía.