El dólar oficial supera los $1.490 tras la caída del Gobierno en elecciones

El mercado cambiario argentino presenta fluctuaciones significativas en el valor del dólar, lo que genera preocupación ante la inestabilidad económica del país. En un contexto post-electoral, el dólar oficial y los tipos de cambio financieros han experimentado aumentos considerables, impactando tanto a consumidores como a inversores.

Cotización del Dólar Oficial

El dólar oficial se encuentra actualmente cotizado a $1.440 para la compra y $1.490 para la venta en el Banco Nación, mientras que en otras entidades, como el ICBC, su precio alcanza los $1.500. Desde las elecciones bonaerenses, esta divisa ha incrementado su valor en $105, reflejando la tensión en el mercado. El tipo de cambio mayorista se mantiene en $1.485,5.

Dólares Financieros en Altibajos

Los dólares financieros muestran una volatilidad considerable. El Contado con Liquidación (CCL) se comercializa a $1.520, y el dólar MEP se sitúa en $1.506. Estas cifras indican que, a pesar de los esfuerzos por contener la apreciación del dólar, la incertidumbre persiste.

Impacto del Dólar Tarjeta

El dólar tarjeta, utilizado para pagos en servicios digitales y turismo, ha escalado hasta $1.930,5, tras novedades en las percepciones de Ganancias y Bienes Personales implementadas por el Gobierno. Este aumento afecta directamente a quienes viajaban al exterior o utilizaban plataformas digitales para adquirir productos.

Intervención del Banco Central

Este jueves, el Banco Central intervino en el mercado cambiario ajustando las bandas cambiarias, fijando un límite superior de $1.474,83 y uno inferior de $948,76. Esta estrategia busca estabilizar la moneda y limitar el impacto de futuras fluctuaciones. Recientemente, la entidad vendió U$S53 millones, llevando las reservas a aproximadamente U$S39.777 millones.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó en conferencia de prensa que "el esquema de bandas está preparado para que no haya ningún tipo de problema", refiriéndose a la marginalidad de la intervención reciente. Las bandas cambiarias se ajustan diariamente dentro de un rango de ±1% mensual, lo que refleja un enfoque flexible ante la volatilidad del mercado.

Exit mobile version