Este jueves, el dólar oficial experimentó un nuevo aumento, cerrando a $1.430 en el Banco Nación. En un contexto de cautela en los mercados, el promedio de la cotización en bancos reportado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) alcanzó los $1.442 para la venta y $1.388 para la compra. La jornada se vio además marcada por caídas en el valor de acciones y bonos.
Situación del Mercado
El ambiente económico se caracteriza por una alta incertidumbre, donde el dólar blue subió $60 en los últimos tres días. Este incremento lo acerca a valores previos al debut del Tesoro de Estados Unidos en el mercado de Letras del Banco Central (MLC). La presión en el mercado es evidente, generando fluctuaciones significativas.
Reservas y Tasas de Interés
Las reservas del Banco Central continuaron su declive, con una disminución de u$s37 millones, acumulando un déficit total de u$s550 millones. Estos datos reflejan el desafío al cual se enfrenta la política monetaria.
Por otro lado, las tasas de interés de los plazos fijos mayoristas también mostraron ajustes al alza: la TAMAR pasó del 59,13% nominal anual al 66%, mientras que la BADLAR aumentó del 51,94% al 56,25%.
Cotizaciones del Día
En cuanto a las cotizaciones del día, el mercado mayorista cerró en $1.402, lo que representa un incremento de $22 o un 1,6% en comparación con el día anterior. En otros segmentos, el dólar blue se situó en $1.465, con una brecha del 4,5% respecto al oficial.
Además, se reportan las siguientes cotizaciones:
- MEP: $1.473,52 (brecha del 5,1%).
- CCL: $1.491,34 (brecha del 6,4%).
- Dólar tarjeta/turista: $1.859, que incluye un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias.
- Cripto/Bitcoin: $1.488,24 según Bitso.
El entorno financiero actual sigue mostrando una alta sensibilidad al tipo de cambio y a la dinámica de reservas, con brechas relativamente estrechas entre los diferentes segmentos del dólar, salvo el dólar tarjeta, que mantiene una diferencia significativa debido a impuestos.
















